Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Escalada de violencia en Veracruz: Hallan a tres personas desmembradas en bolsas negras

XALAPA, Ver. (apro).- Los cuerpos desmembrados de tres personas, dentro de bolsas negras, fueron localizados entre la madrugada del miércoles y la mañana del jueves en los municipios de Río Blanco y Carrillo Puerto, en la zona centro de Veracruz. 

El primer hallazgo ocurrió en la congregación Vicente Guerrero, en Río Blanco, donde vecinos reportaron el hecho al 911. 

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y fuerzas federales acudieron al sitio y encontraron dos cuerpos masculinos en bolsas negras. La zona fue acordonada para el levantamiento de los restos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Orizaba para su identificación oficial. 

 

Otro hallazgo en Carrillo Puerto 

 

La mañana del jueves, otro cuerpo en bolsas negras fue localizado en un camino rural que conecta la localidad de Paso Los Potros con Loma Angosta, en el municipio de Carrillo Puerto, en los límites con Cuitláhuac, a unos 70 kilómetros de Río Blanco. 

Vecinos alertaron a las autoridades tras encontrar los restos junto a una cartulina con un mensaje atribuido a la delincuencia organizada. 

Elementos periciales y policías acordonaron el área y trasladaron el cuerpo al Semefo para iniciar el proceso de identificación. 

 

Violencia en la zona centro de Veracruz 

 

Estos hechos ocurren en medio de una escalada de violencia en la región. Apenas el pasado lunes, en Camerino Z. Mendoza, dos comerciantes hermanos fueron asesinados a balazos dentro del mercado La Industria. 

Además, el fin de semana del 16 de marzo, una serie de crímenes dejó un saldo de nueve personas asesinadas y una más herida en distintos hechos registrados en Acultzingo, Córdoba, Fortín de las Flores y Mariano Escobedo, entre la noche del sábado y el domingo. 

Dos hombres reportados como desaparecidos son hallados muertos en Tuzamapan 

La mañana de este lunes, en un campo de cañales de la localidad de Tuzamapan, municipio de Coatepec - a unos 27 kilómetros de Xalapa-? fueron hallados sin vida los cuerpos de Samuel Limón Salas y Alberto Manuel Vargas Martínez, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 12 de marzo de 2025. 

Campesinos que transitaban por la zona encontraron los cuerpos y dieron aviso a las autoridades.? 

Las autoridades aún no han confirmado la causa de muerte ni si los cuerpos presentan signos de violencia. Sin embargo, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz había emitido fichas para su localización en días recientes. 

Según los reportes, ambos hombres de 70 y 74 años, salieron a comprar un vehículo y no regresaron. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes