Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum desmiente renuncia de Zoé Robledo al IMSS: “está haciendo un gran trabajo”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-- Habrá cambios en Birmex, pero no en la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“Birmex estamos viendo en dónde, todavía estamos en eso”, afirmó esta mañana. 

Ante la versión de que también Zoé Robledo dejaría el IMSS, la mandataria federal mostró extrañeza y respondió: “Zoé está haciendo un gran trabajo, que yo sepa no”. 

Esta semana Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que el gobierno abrió una investigación a Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V.  

Expuso que identificaron que hubo compras a sobrecosto.

“Aunque identificamos que esto se compró a sobrecosto, no se ha pedido piezas; es decir, en caso de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determine que hubo una actuación irregular de algún funcionario público en Birmex, particularmente, esas piezas no generan un perjuicio al erario ya que no se han comprado todavía”, dijo el martes.

Añadió que “desde hace algunas semanas se separaron del cargo a las personas que participaban en estos procesos dentro de Birmex con el objetivo de que la investigación pueda correr su curso, pueda ser determinada la responsabilidad o no por parte de la Secretaría de?Anticorrupción y Buen Gobierno, y a partir de sus resultados determinar qué claves tienen que ser adjudicadas”. 

Ante este hecho podría haber sanciones penales, por lo relacionado a 175 claves de medicamentos.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes