Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

MC presenta más de mil firmas ante el INAI para proteger la Plataforma Nacional de Transparencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Laura Ballesteros, acudió al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para entregar mil 500 firmas de ciudadanos para salvaguardar la Plataforma Nacional de Transparencia. 

La legisladora emecista acudió al instituto de transparencia para entregar, personalmente, al comisionado presidente, Adrián Alcalá, las firmas para resguardar, como afirmó, 15 mil millones de documentos de información pública. 

 

“Estamos entregando mil 500 firmas ciudadanas de todo el país como una petición al INAI para salvaguardar la Plataforma Nacional de Transparencia. Como sabemos, hay 15 mil millones de documentos de información pública que es el legado de todos los trabajadores que han estado aquí durante años y que eso es no solamente su legado, sino también patrimonio de nuestro país. 

“Ahí se encuentra Odebrecht, ahí se encuentra la “Casa Gris”, la “Casa Blanca”, el “Toallagate”, la Biblioteca Vasconcelos, ahí se encuentra todo. No va a haber manera de que el gobierno se revise a sí mismo, si esa plataforma no permanece salvaguardada e independiente”, explicó. 

La diputada resaltó que les preocupa que se dice que la Secretaría de Transparencia la va a proteger, pero no viene en ninguna parte de la reforma, ya que, resaltó, que lo que no viene en la ley no se protege, no existe y no se le asigna presupuesto. 

Para finalizar, Laura Ballesteros informó que presentarán, en el Pleno de San Lázaro, una moción de suspensión, además de reservas para que venga en esta reforma la protección y salvaguarda de la Plataforma Nacional de Transparencia. 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes