Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gerardo Ortiz cancela concierto en palenque de la Feria de Puebla tras su declaración de culpabilidad en EU

El gobierno de Puebla dio a conocer que el concierto que estaba programado para mayo próximo del artista de regional mexicano Gerardo Ortiz, fue cancelado, anuncio que se da luego que el músico se declarara culpable en Estados Unidos por hacer negocios y dar conciertos con un promotor vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

A través de redes sociales, las autoridades estatales destacaron que el músico se presentaría en el Palenque de la Feria de Puebla 2025, por lo que tras la cancelación, se realizarán los reembolsos. 

"La solicitud se realizará desde este jueves 20 de marzo en las taquillas del Centro Expositor", escribió en X. 

 

Mediante un comunicado, la empresa Boleti World afirmó que el concierto del artista, programado para el próximo 11 de mayo, quedaba cancelado "por cuestiones ajenas a la empresa". 

 

Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos al hacer negocios y dar conciertos con un promotor mexicano vinculado con cárteles de la droga

Según datos revelados por la Fiscalía de Estados Unidos, Ángel Del Villar, director ejecutivo de DEL Records, está acusado de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, más conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.

Gerardo Ortiz fue el primero y principal artista que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en Estados Unidos.

Con información de EFE. 

 


 


Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes