Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PVEM postula a alcaldía en Veracruz a detenido en flagrancia en 2011 por presunto abuso sexual de menores

Veracruz.- Celestino Rivera Hernández, exdiputado local y exalcalde, detenido en flagrancia en 2011 por presuntamente abusar sexualmente de menores de edad, es oficialmente candidato del PVEM a alcalde de Tempoal. 

En Junio de 2009, Rivera Hernández fue acusado de violar presuntamente a cinco menores, de acuerdo con el expediente 202/2009; en Mayo de 2011 fue detenido en flagrancia cuando abusaba de un menor limpiaparabrisas de 12 años en Tantoyuca. 

Ante ello, la colectiva Brujas del Mar rechazó su postulación con el hashtag "ningún agresor en el poder" y señaló que "la clase política de nuestro país no solo no protege a las mujeres y la infancia, sino que pone en sus filas a violadores y pederastas". 

 

Hoy, en su cuenta de Facebook, Brujas del Mar recordó que "Celestino Rivera Hernández fue detenido en flagrancia abusando sexualmente de un menor de 12 años en el 2011, se habla de por lo menos cinco víctimas menores de edad". 

 

En el mismo post agregó que en 2021 fue candidato electo de Tempoal, Veracruz, por el Pes, y en 2023 nos enteramos que presuntamente Morena le había ofrecido un puesto como diputado federal por Pánuco. Ahora, en 2025 nuevamente se le ofrece otro puesto político pero con el Partido Verde".

El 1 de junio de 2011, el Juez de Primera Instancia César Ariel Robinson Manzanilla, dictó auto de formal prisión en contra de Celestino Rivera Hernández, exdiputado local del PRD, acusado del presunto delito de pederastia.

Rivera Hernández, ex alcalde de Tempoal, y exdiputado local por el PRD fue sorprendido en flagrancia el 24 de mayo de 2011, cuando presuntamente  abusaba de un menor de edad en un hotel de paso del municipio de Tantoyuca. Detención que quedó registrada en la carpeta 160/2011.

En ese entonces, los elementos de la policía estatal acusaron al hoy candidato delPVEM a alcalde de Tempoal de intentar sobornarlos con 250 mil pesos, que cargaba en una mochila que traía en una camioneta modelo Dakota.

En Junio de 2009, el entonces diputado local Celestino Rivera fue denunciado por el delito de violación bajo el expediente 202/2009 en agravio de una menor de 15 años de edad en el municipio de Tantoyuca.

Pese a que el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) confirmó el caso, la denuncia penal no tuvo avance pero la familia de la agraviada acusó haber recibido amenazas.


 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes