Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PAN exige a Sheinbaum y ‘góber’ de Morelos influir en desafuero a Cuauhtémoc Blanco: ‘No guarden silencio’

Cuauhtémoc Blanco quedó ‘salvado’ de enfrentar un proceso de desafuero luego de que la sección instructora de la Cámara de Diputados votó en contra de dicha solicitud.

Germán Martínez, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), fue el único que votó a favor de iniciar el proceso contra Blanco, quien está acusado del presunto intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola.

“Yo he llamado a que no guarden silencio y a que hablen sobre esto, dos mujeres. La mujer que gobierna Morelos, Margarita González, y la mujer que gobierna este país, Claudia Sheinbaum”, dijo el legislador en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

“Ellas pudieran influir para que el pleno no avale esta desvergüenza si se pronuncian, para que se investigue para que la sección instructora realice algunas diligencias para conocer un poco más sobre el punto”, agregó.

El diputado panista aseguró que fue hasta la tarde del jueves cuando la sección instructora dio a conocer peritajes y una relatoría de hechos sobre el caso.

¿Por qué se desechó la solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco?

Fueron los morenistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, junto con el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Bolaños Cacho Cué, quienes votaron en contra de iniciar el proceso de desafuero.

El argumento de Hugo Eric Flores, presidente de la sección instructora de la Cámara de Diputados, fue que la carpeta no tiene una investigación técnica y profesional; además, acusó que tenía contradicciones en los periciales psicológicos.

Por esa razón, el legislador acusó a la Fiscalía de Morelos de no realizar entrevistas clave, diligencias periciales ni inspecciones oculares.

Germán Martínez criticó que no se legisló con perspectiva de género sino con la perspectiva “impune de partido” y aseguró que se trata de una evidencia de que a Morena no le interesan las víctimas sin importar su origen.

Martínez niega que haya perspectiva de género porque la Fiscalía de Morelos envió la solicitud de desafuero por orden del gobierno encabezado por Margarita González. “También se pasa por el arco del triunfo al gobierno de una mujer”, dijo.

¿Qué pasará con la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco?

A pesar de la decisión de la sección instructora, el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco todavía no está completamente desechado.

Lo que sigue es que la resolución pasará al pleno de la Cámara de Diputados para votar a favor o en contra del dictamen.

“El pleno tiene 250 mujeres y yo quiero ver cómo votan las del PAN y el resto, pero deben votar para darse su lugar”, agregó Germán Martínez, quien explicó que se podría revertir la resolución de la comisión para solicitar que se haga una revisión a fondo sobre el caso.

La votación del pleno sería en los próximos días, por lo que el legislador hizo un llamado para creer en la versión de Nidia Fabiola y después tomar las pruebas correspondientes para emitir una resolución.

Cuauhtémoc Blanco ha declarado que es inocente e incluso negó conocer a la víctima y tener un parentesco con ella.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes