Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena protege a un posible delincuente antes que escuchar a una víctima, dice el PAN tras haberse desechado el expediente de Cuauhtémoc Blanco

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados expresó “su más profunda indignación” ante la decisión de Morena y PVEM en la Sección Instructora de desechar la solicitud de desafuero en contra del exgobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco.

“Es indignante e inaceptable que la Sección Instructora se negó a analizar la información presentada”, destacó la bancada del PAN.

En el boletín mencionó que los diputados de la 4T argumentaron que es “notoriamente improcedente el dictamen, pero sin haber siquiera estudiado y analizado el expediente como lo establece la ley”.

El grupo parlamentario del PAN exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y las legisladoras de todos los grupos parlamentarios, “a que se pronuncien y no guarden silencio”.

“Porque quien calla ante esta injusticia, se convierte en cómplice de la indiferencia y traiciona a las víctimas que dice defender”, expresó en su boletín.

Acción Nacional se comprometió a seguir “alzando la voz por las víctimas, exigiendo justicia y denunciando la complicidad de quienes pretenden ignorarlas”.

“Esta falta de interés por revisar el caso muestra falta de compromiso con la justicia para las mujeres. Es verdaderamente lamentable que la credibilidad de una víctima ni siquiera merezca ser analizada”, indicó.

El grupo parlamentario del PAN consideró que Morena refleja su desprecio hacia la justicia y a quienes buscan ser escuchadas, cuando “decidió desechar este proceso sin permitir la posibilidad de conocer a fondo la denuncia y los elementos presentados”.

“Pasamos del ‘Yo sí te creo’ al ‘Yo sí te ignoro’ sin el menor remordimiento. El discurso feminista que tanto presume Morena se derrumba cuando proteger a un posible delincuente es más importante que escuchar a una víctima”, apuntó.

El PAN, cuya bancada consta de 71 diputados, mencionó que la consigna de "llegamos todas" tiene excepción de colores.

Morena no protege a las mujeres, las ignora. La doble moral de Morena es evidente. Nuestra convicción es clara: la justicia no debe tener colores ni excepciones”, apuntó.

En el comunicado, el PAN subrayó que “no es un asunto de partidos, es un asunto de justicia para las mujeres”.

“Mientras Morena levanta muros de impunidad, en Acción Nacional seguimos luchando por un México en el que ninguna mujer sea ignorada”, aseguró.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes