Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Voy a desacostumbrarlos a no ver a sus políticos”: Andrea Chávez al inaugurar casa de enlace en Nuevo Casas Grandes

 

La senadora chihuahuense, Andrea Chávez, inauguró la segunda Casa de Enlace en Nuevo Casas Grandes, un espacio ubicado en la calle 16 de Septiembre esquina con Miguel Hidalgo, donde se podrán atender y gestionar las solicitudes de la población en temas fundamentales como educación, salud, seguridad y bienestar.

Durante su discurso, la senadora enfatizó el papel del gobierno federal en el apoyo a los sectores más vulnerables. Resaltó que a diferencia del gobierno estatal, que se niega a suscribir la universalización de apoyos a personas con discapacidad, la federación ha elevado a rango constitucional estas ayudas, así como la pensión para adultos mayores.

En materia de salud, Andrea Chávez reconoció los grandes retos que enfrenta el estado de Chihuahua y la necesidad de fortalecer la colaboración para mejorar los servicios médicos. Destacó los esfuerzos por transformar el ISSSTE, tras la reciente visita de sus directivos, quienes realizaron un recorrido por los dos hospitales generales y las tres clínicas-hospital de la entidad.

Además enfatizó la urgencia de atender las carencias en Ichisal, MediChihuahua y Pensiones Civiles, que también padecen serias limitaciones en la prestación de servicios médicos a la población chihuahuense: “Aunque no quieran los pitufos de la aldea, yo seguiré sintiéndome responsable de la salud chihuahuense. Porque si ellos lo hicieran a través de los recursos multimillonarios que reciben, yo como senadora de la República no tendría necesidad de andar buscando gestoría con la clase empresarial”, expresó enfáticamente la legisladora a los señalamientos recientes.

"Quiero aclarar algo: me están acusando de hacer actos anticipados de campaña. Sí, aspiro a la elección de 2027, y no es ilegal decirlo. Pero, a diferencia de otros que también han manifestado sus aspiraciones, yo tengo la responsabilidad de trabajar por los 67 municipios. Recorrerlos no es campaña anticipada, es cumplir mi promesa de regresar y mantenerme cerca de la gente." comentó la juarense.

La morenista destacó que ya es la legisladora que más veces ha visitado Nuevo Casas Grandes en menos de un año: “Yo los voy a desacostumbrar a no ver a sus políticos. Siempre que pueda vendré a la región noroeste”.

Andrea Chávez llamó a apoyar a las juventudes y a fomentar el relevo generacional en la política. Destacó el papel de liderazgos femeninos como el de la diputada federal Greycy Durán y la doctora Karenina Morales, a quienes reconoció como mujeres inteligentes, trabajadoras y valientes.

Acompañada por la presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega, la senadora destacó el trabajo y la perseverancia de la alcaldesa: “Ella cuenta con nosotras en el Senado y con aliados en el Congreso de la Unión. Tiene el respaldo de la federación”.

Para cerrar su participación, la senadora expresó su agradecimiento a los liderazgos de Ascensión, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Galeana y Janos, reiterando su compromiso de trabajar en equipo para consolidar un movimiento de la Cuarta Transformación en la región noroeste del estado grande.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes