Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Chihuahua, ejemplo nacional por la defensa de la vida

La presidenta del PAN Chihuahua, Daniela Álvarez afirmó que hoy el estado de Chihuahua es ejemplo a nivel nacional en defensa de la vida y la familia. Durante la sesión de Consejo Estatal pidió a toda la estructura panista salir a las calles a informar a la ciudadanía que uno de los valores más importantes del PAN es la defensa de la vida y que darán la batalla contra la agenda de la muerte de MORENA.

Al presidir los trabajos de partido, la líder del PAN Chihuahua dijo que el PAN esta más vivo que nunca y que hoy, al retomar una de las causas de la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil se han unido a los esfuerzos por trabajar a favor de la defensa de la vida y la familia.

“Esa es otra de las luchas que estamos defendiendo sin miedo, con toda a fuerza y determinación, con mucha claridad lo podemos decir el PAN es el único partido que defiende la vida y la familia” expresó Daniela Álvarez.

Por ello, llamó a toda la estructura a salir a las calles y ponerse los chalecos azules para informar a la ciudadanía casa por casa de las acciones del PAN a favor de la vida.

“Chihuahua es ahora un ejemplo a nivel nacional de la campaña que hoy tenemos en defensa de la vida y la familia, en donde el debate y el diálogo que, habido en los últimos días, en las mesas de café, en los medios de comunicación, en las redes sociales están hablando sobre el aborto y la defensa de la vida y la familia, todos coinciden que la agenda de Morena es la agenda de la muerte”, afirmó.

Daniela Álvarez señaló al Consejo Estatal que esta lucha apenas empieza y que darán la batalla en las calles, en las redes sociales, en los medios de comunicación y en cada trinchera que sea necesaria.

“Los representantes de Morena tuvieron que salir hablar del tema porque estaban muy calladitos, yo les digo que esto apenas empieza, porque nada ni nadie nos va a detener, vamos a dar la lucha desde cualquier trinchera, esto aun no se acaba”, concluyó la Presidenta de PAN.

Fue este domingo, que la mayoría de los integrantes del Consejo Estatal del PAN Chihuahua se reunieron para celebrar la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo en la que participaron los diferentes secretarios del Comité Directivo Estatal, así como la Diputada Rocío González, Coordinadora de Diputados Federales del PAN y el Diputado Alfredo Chávez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes