Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Emite el Senado listado de aspirantes a magistraturas electorales, Chihuahua tiene 18 candidatos

La Comisión de Justicia del Senado de la República, presidida por el Senador Javier Corral Jurado emitió el día de hoy la lista de aspirantes a magistraturas electorales locales, en el caso de Chihuahua son 18 los participantes a ocupar una magistratura.

Será el día jueves 27 de marzo que los aspirantes Chihuahuenses asistan al Senado a entrevistas para determinar quién participará en las elecciones del 2025, cabe mencionar que solo una candidata se tomó en cuenta para el día lunes, se trata de Adela Alicia Jiménez Carrasco. El listado queda de la siguiente manera:

Lunes 24 de marzo:

Adela Alicia Jiménez Carrasco con el folio 202 a las 17:00 horas.

Jueves 27 de marzo: 

-Aracely Fernández Gómez con el folio 214, 09:30 - 09:40 horas.

-Helvia Pérez Albo con el folio 217, 9:40 - 9:50 horas.

-Coral Fontes Gutiérrez con el folio 222, 09:50 - 10:00 horas.

-Paulo César Figueroa Cortés con el folio 370, 10:00-10:10 horas.

-Georgina Ávita Silva con el folio 416, 10:10 - 10:20 horas. 

-María Alejandra Ramos Duran con el folio 520, 10:20 - 10:30 horas.

-Virginia Lariza Leos Vega con el folio 711, 10:30 - 10:40 horas. 

-Mónica Contreras Chávez con el folio 812, 10:40 - 10:50 horas.

-Joel Gallegos Legarreta con el folio 825, 10:50 - 11:00 horas.

-Eva Iraveth López Altamirano con el folio 882, 11:00 - 11:10 horas. 

-Nohemi Gómez Gutiérrez con el folio 901, 11:10 - 11:20 horas. 

-Perla Lyzette Bueno Torres con el folio 914, 11:”0 - 11:30 horas. 

-Ricardo De La Rosa Zamarrón con el folio 1020, 11:30 -  11:40 horas. 

-Juan Pablo De La Cruz Medrano con el folio 1212, 11:40 - 11:50 horas. 

-Hugo Molina Martínez con el folio 1265, 11:50 - 12:00 horas. 

-Rosario Erika Valdovinos Lechuga con el folio 1300, 12:00 - 12:10 horas.

-Socorro Roxana García Moreno con el folio 1385, 12:10 - 12:20 horas. 

Los aspirantes tendrán 10 minutos para exponer sobre el tema y responder preguntas de los senadores. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes