Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

CEN del PAN acompaña denuncias contra la senadora Andrea Chávez por influyentismo y promoción de su imagen

Ciudad de México, 23 de marzo de 2025- Quienes supuestamente separaron el poder político del económico desde 2018 presumen, con orgullo, que la clase empresarial les facilita, de manera altruista, un servicio valuado en millones de pesos mensuales.

A nombre de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, el vocero Jorge Triana expresó su total respaldo al comité estatal del PAN en Chihuahua, así como a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, lavado de dinero y promoción anticipada.

“El caso de la senadora Andrea Chávez revela una clara alianza entre el poder político y el económico, exactamente lo que su líder moral, López Obrador, decía combatir. Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, declaró Triana.

El vocero panista señaló al empresario Fernando Padilla Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de la senadora, además de ser beneficiario de múltiples contratos públicos. “No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal, disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió.

Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Fernando Padilla Farfán. “Queremos saber cuántos contratos ha recibido, por qué montos, con qué dependencias, y si estos recursos están siendo utilizados para financiar campañas anticipadas a través de ‘donativos’ del empresario. La ciudadanía merece respuestas claras y cuentas públicas transparentes”, subrayó.

El vocero panista advirtió que este no es un caso aislado. “Todo indica que este esquema de financiamiento paralelo se replica en otros estados. Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena, especialmente a quienes buscan gubernaturas, para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, señaló.

Finalmente, Jorge Triana reafirmó el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia. “Morena no puede seguir escudándose en discursos de victimización cuando lo que hay detrás son redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada. No lo vamos a permitir. Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, concluyó.

Comunicado

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes