Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Las niñas y los niños son parte de la transformación: visita presidenta del Congreso a Niño Diputado

La Presidenta del H. Congreso del Estado de Chihuahua, Elizabeth Guzmán, felicitó a Iker Iván Tarín Castro, quien fue seleccionado por insaculación para ser Diputado Infantil 2025. Iker tendrá el honor de asumir este rol el próximo 30 de abril, en el marco de la celebración del Día de la Niñez, y será el sucesor por un día de la Presidenta del Congreso.

El evento tuvo lugar en la escuela "México Lealtad 2321", donde se llevó a cabo un ejercicio democrático en el que las niñas y niños participaron activamente, emitiendo su voto dentro de un simulacro electoral. En este contexto, Fryda Libertad Licano Ramírez, Consejera del Instituto Estatal Electoral, destacó la importancia de escuchar y tomar en cuenta las voces de la infancia en los procesos democráticos.

En su intervención, la Presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, subrayó la necesidad de legislar a favor de la niñez y expresó: "Las niñas y los niños son parte de la transformación. Es un honor visitar la escuela México Lealtad 2321 para felicitar a Iker Iván Tarín Castro, quien ha sido elegido como Diputado Infantil 2025. Él será la voz de su escuela en el Congreso del Estado, un valioso espacio donde podrá expresar las ideas y necesidades de sus compañeros y compañeras. Además, como parte de nuestro compromiso con la educación, hicimos entrega de un apoyo que contribuirá al fortalecimiento del desarrollo académico de las y los estudiantes, brindándoles más oportunidades para seguir creciendo en un entorno de aprendizaje enriquecedor."

El evento, denominado "Foro Diputado Infantil", contó con la presencia del alumnado de la escuela primaria "México Lealtad 2321", la directora del plantel, Laura Iveth Cabrera Sánchez, así como personal del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Este ejercicio democrático reafirma el compromiso del Congreso del Estado con el fortalecimiento de la participación infantil y el impulso de políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de la niñez de Chihuahua.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes