Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Visita Gobierno Municipal colonias rurales de Delicias para inscripción de programas escolares

La Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común de Delicias continúa trabajando para acercar los beneficios de sus programas sociales a las comunidades rurales. Este pasado lunes, el equipo de programas sociales visitó el Centro Comunitario de la colonia Morelos, conocida también como Cuatro Vientos, y hoy miércoles estarán en la colonia Miguel Hidalgo con el objetivo de recabar documentación para el Programa de Tenis y Uniformes Deportivos 2025.

Luis Valles, jefe de Programas Sociales, explicó que en la colonia Morelos se concentraron también habitantes de otras comunidades cercanas como Cuauhtémoc, La Merced, El Alamito y Las Virginias. “Estamos recabando los expedientes para el programa Tenis y Uniformes Deportivos 2025, cumpliendo la indicación del alcalde de llevar este beneficio a quienes más lo necesitan”, mencionó.

El funcionario destacó la importancia de trabajar de la mano con asociaciones civiles para atender temas relacionados con la formación emocional de las personas. Durante la visita a la colonia Morelos, se contó con la participación de DESAP (Desarrollo, Atención y Adaptación de la Persona), quienes ofrecieron pláticas de sensibilización y motivación dirigidas a padres e hijos. “Queremos que las personas escuchen y sepan que no están solas en la gestión de sus emociones o las de sus niños”, comentó Valles.

Este miércoles, el equipo de Desarrollo Humano y Bien Común continuará con su labor en la colonia Miguel Hidalgo. Se invita a la ciudadanía de esta comunidad y zonas aledañas a que acudan y presenten la documentación necesaria para poder acceder a los beneficios del programa.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes