Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena confirma que es el partido de la muerte: Diputado Olson

 El Diputado Carlos Olson lamentó que Morena votara en contra del exhorto que proponía iluminar de color celeste los edificios públicos del Gobierno del Estado y del Municipio de Chihuahua, del 26 al 31 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña por Nacer.

“Este exhorto tenía un solo objetivo: reconocer la dignidad de las niñas y niños por nacer, así como apoyar a las madres y padres que deciden formar una familia. Lamentablemente, Morena volvió a demostrar que no está del lado de la vida ni de las mujeres”, señaló el legislador panista.

Olson explicó que, aunque la iniciativa para establecer el 25 de marzo como el Día Estatal del Niño y la Niña por Nacer sigue su curso legislativo y será analizada en comisiones, el voto en contra del exhorto simbólico envía un mensaje claro del tipo de agenda que Morena está impulsando en Chihuahua.

“No sorprende que el partido que ha promovido el aborto sin restricciones y que se ha opuesto sistemáticamente a cualquier propuesta en defensa de la maternidad y la familia, también haya rechazado este acto simbólico que buscaba celebrar la vida y generar conciencia sobre su valor desde la concepción”, declaró.

El Diputado reiteró su compromiso de seguir promoviendo una agenda en favor de la vida, la familia y la dignidad humana:

“La lucha no termina aquí. Seguiremos defendiendo con firmeza cada propuesta que fortalezca a la sociedad desde sus cimientos: la familia, la maternidad y el derecho a nacer. Chihuahua merece políticas que reconozcan la dignidad humana en todas sus etapas.”

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes