Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Conoce a los peloteros mexicanos que estarán en la temporada 2025 de Grandes ligas, MLB 2025

La temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB) está lista para arrancar este 27 de marzo. Con los rosters oficiales tomando forma, un grupo destacado de peloteros de raíces mexicanas está confirmado para brillar en los diamantes de Grandes Ligas. Desde titulares estelares hasta relevistas clave, estos 15 jugadores prometen una campaña memorable.

En Houston, los Astros cuentan con Isaac Paredes, proyectado como titular en tercera base, y César Salazar, receptor en el roster de 40 hombres. Alejandro Kirk, de los Toronto Blue Jays, se mantiene como catcher estrella tras firmar una extensión millonaria. Ramón Urías, utility de los Baltimore Orioles, aporta versatilidad al roster activo, mientras que los Tampa Bay Rays confían en Manuel Rodríguez para el bullpen y en Jonathan Aranda, quien pelea por un puesto en el lineup.

Los Boston Red Sox presentan a Patrick Sandoval, en recuperación tras cirugía pero parte del roster, y a Jarren Duran, jardinero titular tras firmar por $3.85 millones. Taijuan Walker, de los Philadelphia Phillies, competirá por un lugar en el bullpen, y JoJo Romero, de los St. Louis Cardinals, se consolida como relevista clave. En Seattle, los Mariners destacan con un trío mexicano: Andrés Muñoz, cerrador élite, Randy Arozarena, jardinero titular, y Rowdy Tellez, peleando por un puesto desde la banca. Javier Assad, de los Chicago Cubs, inicia en la lista de lesionados de 15 días, pero su talento en la rotación es innegable. Finalmente, Alek Thomas, de los Arizona Diamondbacks, está confirmado como jardinero central, listo para impresionar con su velocidad y defensa.

Estos jugadores, unidos por su herencia mexicana, reflejan la diversidad de talento que México aporta a la MLB. Algunos, como Muñoz y Kirk, son pilares en sus equipos, mientras que otros, como Salazar y Tellez, buscan consolidarse desde roles secundarios. Con los rosters casi definidos, el Opening Day marcará el inicio de una temporada donde el béisbol mexicano brillará con batazos, ponches y jugadas espectaculares.

Varios jugadores mexicanos tienen el potencial de ascender o consolidarse en las Grandes Ligas, destacando Joey Meneses, Giovanny Gallegos, Luis Urías, Valente Bellozo, Daniel Duarte y Alex Verdugo. Meneses, con los New York Mets, está bien posicionado para el roster activo tras un sólido spring training, aprovechando su experiencia como bateador designado. Giovanny Gallegos, recién firmado por los Los Angeles Dodgers, apunta a un lugar en el bullpen gracias a su historial como relevista confiable. Luis Urías, con los Oakland Athletics, tiene una oportunidad clara de quedarse en el roster activo como infielder utility tras su contrato como agente libre.

Valente Bellozo, pitcher de los Miami Marlins, podría dar el salto desde el roster de 40 hombres si mantiene su progreso, aunque podría iniciar en Triple-A. Daniel Duarte, con los Minnesota Twins, tiene un camino más complicado desde ligas menores, pero su experiencia previa lo convierte en un candidato viable para un llamado al bullpen durante la temporada. Finalmente, Verdugo, firmó un contrato de un año por $1.5 millones con los Atlanta Braves para 2025. Iniciará la temporada en Triple-A Gwinnett tras no recibir ofertas previas de MLB.

 

 

 

 

Con información de: La guardia.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes