Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Revela El País denuncia contra Cuauhtémoc: golpes y acoso durante 4 minutos

Ciudad de México, 27/03/25 (Más).- El periódico El País reveló hoy parte de la denuncia penal presentada en contra de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal, ex gobernador de Morelos y ex futbolista profesional.

El medio español detalló que según la denunciante el actual diputado federal protegido por el fuero la habría sometido a golpes y acoso durante 4 minutos antes de que la víctima lograra escapar.

De acuerdo con la denuncia, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023 en la residencia oficial del Gobierno de Morelos, tras una fiesta en la que participó Blanco. Según el testimonio de la denunciante, el entonces gobernador intentó entrar por la fuerza a la habitación que ella ocupaba, golpeando y arañando la puerta hasta que logró que le abriera. Una vez dentro, cerró de un portazo, la acorraló y, presuntamente, intentó agredirla sexualmente.

Nidia Fabiola describió en su declaración que Blanco se encontraba en estado de ebriedad, con aliento alcohólico y un comportamiento violento. Según su testimonio, el exfutbolista la sujetó por los hombros, intentó besarla en la boca, le tocó los senos y trató de arrancarle el pijama. La mujer forcejeó y logró zafarse tras golpearlo y gritar por ayuda, lo que finalmente llevó a Blanco a abandonar la habitación.

La víctima aseguró que no denunció de inmediato debido al miedo, la confusión y la impotencia que sintió tras el ataque. Sin embargo, meses después, presentó la acusación formal ante la Fiscalía de Morelos, que solicitó al Congreso federal retirar el fuero al exgobernador para que enfrentara la justicia como cualquier ciudadano.

Morena, el partido de Blanco, junto con el PRI y el Partido Verde, rechazó la solicitud de desafuero argumentando supuestos errores técnicos en la investigación de la Fiscalía. La votación en el Congreso estuvo marcada por la controversia, ya que un grupo de diputadas de Morena rompió con la disciplina de su partido y denunció irregularidades en el proceso.

Durante una sesión en la Cámara de Diputados, Blanco negó las acusaciones y cuestionó el tiempo que su hermana tardó en presentar la denuncia. Respaldado por su bancada, aseguró que su conciencia está tranquila y que está dispuesto a colaborar con la Fiscalía de Morelos, aunque sin renunciar a su inmunidad legislativa.

A pesar de este revés, la defensa de la denunciante y la Fiscalía estatal han señalado que insistirán en un nuevo intento para desaforar al diputado. Rodrigo Dorantes, abogado de Nidia Fabiola, aseguró que están recopilando más pruebas y afinando la carpeta de investigación para volver a presentar la solicitud ante el Congreso.

El abogado sostuvo que en esta ocasión la argumentación será aún más sólida, con el objetivo de evitar que la mayoría parlamentaria rechace nuevamente la petición. “Hay disposición y confiamos en la Fiscalía de Morelos para hacer un trabajo en equipo y aportar los datos y elementos probatorios necesarios”, declaró.

Por su parte, diputadas de Morena que votaron a favor del desafuero denunciaron que el dictamen con el que se rechazó la petición no contenía información suficiente sobre la investigación. La legisladora María Teresa Ealy afirmó que el documento de la Fiscalía nunca fue entregado a los diputados, lo que, en su opinión, evidencia que la negativa al desafuero tuvo motivaciones políticas más que jurídicas.

Aunque Cuauhtémoc Blanco ha logrado mantener su fuero en esta primera instancia, la posibilidad de que enfrente la justicia sigue abierta. La Fiscalía de Morelos y la representación legal de Nidia Fabiola trabajan en una nueva estrategia para que el caso avance, lo que podría derivar en un segundo intento por desaforar al exgobernador y llevarlo ante los tribunales.

 

 

 

 

 

Con información de: Massinformación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes