Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Celebran diputados federales de Morena aprobación ciudadana sobre Sheinbum

Este lunes, el diputado federal, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, celebró los resultados de la más reciente encuesta Enkoll/ EL PAÍS/ W Radio, la cual coloca a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con un 82% de aprobación en sus primeros seis meses de gobierno.

El legislador apuntó a que la cifra de aprobación es un reflejo de que se está trabajando bien y que los diferentes esfuerzos gubernamentales comienzan a surtir efectos positivos frente a los asuntos más urgentes que se tenían.

“Lo diré en una sola palabra: Sheinbaum. Tenemos una gran presidenta con un respaldo histórico […] lo dice esta encuesta que calcula una aprobación del 82% pero también lo dicen en el exterior y el propio Donald Trump, tenemos una excelente persona como presidenta, además es eficiente y está dando resultados […] esta encuesta es reflejo de ello”.

En referencia a la Seguridad, el tema que las y los encuestados subrayaron como el principal problema en México, Arturo Ávila destacó los sólidos avances que ya se registran en la materia como la reducción sostenida en el promedio de incidencia diaria de homicidios dolosos, así como el incremento en decomisos y detenciones de generadores de violencia.

El morenista enmarcó que es justamente por estos buenos resultados que Omar Garcia Harfuch, secretario de Seguridad, aparece en la encuesta como el miembro del Gabinete federal mejor evaluado con 78%.

“La estrategia de seguridad está dando resultados. De acuerdo con los últimos resultados hemos reducido ya de manera sostenida el promedio de incidencia diaria de homicidios dolosos pasando de 100.5 víctimas diarias en enero de 2018 a 73 en marzo de 2025 […] Entre el 1 de octubre de 2024 y el 23 de marzo de 2025, se han detenido 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y se han decomisado 134.7 toneladas de drogas […] creo que por esto no es casualidad que nuestro secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) sea el secretario mejor evaluado)”

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes