Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump no tiene el peso político para reelección, trata de los migrantes mexicanos como delincuentes y violadores: Dolores Padierna

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, emitió un posicionamiento en relación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cual aseguró será un caso de estudio durante largo tiempo, incluso cuando haya terminado de causar daños a diestra y siniestra, y a lo largo y ancho del mundo. 

En una reciente entrevista de televisión, Trump, un personaje que como dice una cosa dice la contraria, afirmó que no está bromeando cuando habla de la posibilidad de buscar un tercer mandato. 

No es la primera vez que afirma tal cosa, pese a que la Constitución de Estados Unidos prohíbe de manera expresa que una persona opte más de una vez por la reelección. Antes, sin embargo, la misma declaración había sido tomada como una broma o como uno de esos dardos que el gobernante suele soltar para provocar a sus adversarios.  

Pero ahora insiste en que “no es broma” y asegura que “hay métodos” para conseguir ese tercer mandato, todos pasando por encima de la ley o torciéndola convenientemente, por ejemplo, lanzando a su vicepresidente como candidato y luego haciendo que renuncie.

El afán de Trump de permanecer en el poder tendría que pasar por eliminar una enmienda constitucional, lo cual demanda mayoría calificada en el Congreso y la ratificación por tres cuartas partes de los estados.

Héroe de la nueva derecha mundial, Trump dibuja con su deseo un retrato claro de una fuerza política que se aferra al poder, que rechaza las reglas de la democracia y que proclama como “valores” los ataques a las minorías y la diversidad.

En México, Trump cuenta con seguidores fieles que se suman a su ideario pese a que considera a los migrantes mexicanos “delincuentes” y “violadores”. Por ahora, afortunadamente, no tienen verdadero peso político. Pero tenemos que estar atentos a sus pasos: no sea que aquí también nos quieran regresar a los tiempos de la reelección eterna. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes