Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Capacita INE a 65,659 ciudadanas y ciudadanos para recibir el voto en elecciones del poder judicial

CHIHUAHUA.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un informe sobre los avances en la etapa de organización de las elecciones de cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE informó que 65,699 personas se capacitaron y 65,604 cumplen con los requisitos legales para participar como Funcionarias y Funcionarios de Casillas durante la jornada electoral del próximo 1 de junio.

El 7 de abril se realizará la segunda insaculación o sorteo para la designación de los 32,768 cargos de Presidencias, Secretarías, Escrutadores y Suplentes Generales que conformarán las Mesas Directivas de Casilla.

Las funcionarias y funcionarios de casilla se harán cargo de la instalación y funcionamiento de las 3,506 casillas únicas seccionales aprobadas por los Consejos Distritales del INE.

3,208 casillas serán Básicas, 295 Contiguas y 3 Especiales, las cuales se instalarán en planteles escolares, oficinas y espacios públicos, así como en domicilios particulares, en cada una de las secciones electorales de la entidad, según el informe presentado por la Vocalía de Organización Electoral.

Las Casillas Especiales se ubicarán en el Aeropuerto Internacional Abraham González y el Módulo de Atención Ciudadana 080251, ambas ubicaciones en Ciudad Juárez, así como en el Colegio de Bachilleres de Chihuahua 3, ubicado en la ciudad de Chihuahua, con el propósito de recibir la votación de las personas en tránsito.

La Vocalía del Registro Federal de Electores refirió que del 11 al 28 de febrero se tramitaron 20,891 reposiciones de credenciales para votar, por causa de robo, extravío o deterioro grave, aunado a que se entregaron 20,864 documentos, sin cambios en la información personal de la ciudadanía.

El Consejo Local del INE aprobó la convocatoria para ocupar los cargos vacantes de Consejeros y Consejeras Electorales de los Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y la acreditación de 154 personas como Observadores Electorales.

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes