Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Miroslava Breach Velducea: Poder Judicial de Chihuahua tiene la oportunidad de refrendar una histórica sentencia

El 15 de junio de 2021, Hugo Amed Schultz, exalcalde de Chínipas, Chihuahua, fue sentenciado a ocho años de prisión por facilitar el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea. Con ello, se convirtió en el primer actor político en recibir una sentencia por el asesinato de una persona periodista.

Miroslava Breach Velducea fue asesinada por su labor periodística el 23 de marzo de 2017. Sus reportajes denunciaron la corrupción y la narcopolítica en Chihuahua, lo que la convirtió en blanco del crimen organizado y la política.

A ocho años de su atroz asesinato, de las cinco personas involucradas, solamente Amed Schultz y Juan Carlos Moreno Ochoa, alias el “Larry” – uno de los autores materiales del crimen –, han sido sentenciados.  

El próximo jueves 3 de abril tendrá lugar en el Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua, Chihuahua una audiencia en la que se analizará otorgar la libertad condicionada a Hugo Amed Schultz. 

La liberación condicionada de Amed Schultz resultaría en únicamente cuatro años de privación de libertad para uno de los responsables del asesinato de Miroslava.

Propuesta Cívica considera que acotar la privación de la libertad del Sr. Schultz a tan solo cuatro años, equipararía un delito grave como lo es participar del asesinato de una periodista con delitos de mucho menor impacto social, por ejemplo, equivaldría a la sentencia mínima por el robo de dos cabezas de ganado.

La actual sentencia de ocho años es en sí una sentencia reducida, debido a que Amed Schultz optó por renunciar al juicio oral y a través de un procedimiento abreviado, aceptó su plena responsabilidad penal.

La organización, con pleno respeto a la independencia del poder judicial, invita al juez a ejercer su facultad de valorar la gravedad del caso y el interés de la familia de la víctima, durante su deliberación.

Propuesta Cívica confía en que el tribunal ponderará el impacto del crimen cometido contra Miroslava en un país considerado el más mortífero para ejercer el periodismo. Asimismo, espera que se garantice la protección de las víctimas indirectas y que se reafirme el compromiso con la justicia y la rendición de cuentas frente a quienes cometen graves violaciones a los derechos humanos.

Información adicional

Hugo Schultz, exalcalde de Chínipas se encuentra privado de su libertad, cumpliendo una condena de ocho años, por facilitar el homicidio de Miroslava al brindar información al autor intelectual Crispín N, y a los autores materiales Juan Carlos Moreno Ochoa, Jaciel N y Ramón N.

A cuatro años de su condena, Hugo Schultz solicitó el beneficio preliberacional, consistente en la libertad condicionada.

Propuesta Cívica es una organización mexicana con más de 13 años de trayectoria en la defensa de la libertad de expresión y la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. La organización ha acompañado legalmente casos emblemáticos como los de Javier Valdez, Miroslava Breach, Sergio Aguayo, entre otros.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes