Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Integra Jucopo proyecto de Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en PCE, preside Óscar Avitia

Las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, aprobaron con 6 votos el dictamen que integra la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado (PCE), misma que pasará al Pleno para su aprobación en siguiente sesión ordinaria.

En este sentido, se detalló por parte de la Secretaría Técnica que la creación de esta comisión especial, tiene como fin el conocer los temas y labores encaminadas a fortalecer la institución que brinda seguridad social a las y los trabajadores de Gobierno del Estado, mediante medidas para la estabilización de las finanzas de la institución.

Dar seguimiento a las acciones que han iniciado las anteriores legislaturas para robustecer a la institución, instruir un acercamiento y colaboración con las autoridades competentes para proponer soluciones efectivas y eficaces para garantizar la seguridad social de las y los derechohabientes, así como diseñar acciones legislativas para cumplir con sus derechos.

Esta comisión especial estará integrada de manera plural, con la participación activa de las fuerzas parlamentarias y en la que estarán las y los diputados:

Presidencia: Óscar Avitia Arellanes de MORENA
Secretaría: Yesenia Reyes Calzadías del PAN
Vocal: Alfredo Chávez Madrid del PAN
Vocal: Pedro Torres Medina de MORENA
Vocal: Arturo Medina Aguirre del PRI
Vocal: Alma Portillo Lerma de MC
Vocal: representante del Partido del Trabajo
Vocal: Octavio Borunda Quevedo del Partido Verde

En esta reunión de trabajo estuvieron presentes, las y los diputados: Alfredo Chávez en su calidad de presidente, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador de MORENA; Francisco Sánchez, Coordinador de MC; Arturo Medina, Coordinador del PRI; Saúl Mireles, Subcoordinador del PAN; Alma Portillo, Subcoordinadora de MC; Guillermo Ramírez, Subcoordinador del PRI; Magdalena Rentería, Subcoordinadora de MORENA; Irlanda Márquez y América Aguilar, ambas del PT; Octavio Borunda, representante del Partido Verde, y Elizabeth Guzmán, presidenta del Congreso local.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes