Tips en Cascada, 5 de Abril 2025

-Se deslindan de Andrea Chávez

-PAN se asume como gobierno

-Mutis en Cuarta Sala Unitaria

-Caso de gripe aviar en Durango

-Apenas van a revisar sanciones

EL GOBIERNO DEL Estado de México, bajo el mando de la morenista Delfina Gómez Álvarez, exsecretaria de Educación en el gobierno de AMLO, dejó más dudas y sospechas respecto a las ambulancias rotuladas con la imagen y nombre de Andrea Chávez, las cuales ubicó en Chihuahua y denunció la presidenta del PAN, Daniela Álvarez…

EN UN COMUNICADO, el Gobierno de Edomex aseguró que es falso que las placas de las ambulancias que se muestran en el video pertenezcan a la flotilla de las instituciones de salud mexiquense…

EN EL VIDEO las ambulancias con el nombre de Andrea Chávez y su imagen aparecen con placas de “Edomex”, matrículas AM-439-GA y AM-446-GA. Ahora, con esta aclaración del Gobierno del Estado de México, hay más dudas, entre éstas si se trata de placas clonadas o alteradas, lo que podría configurar un delito de orden penal, según dicen...

MENUDO FAVOR LE hacen a la joven legisladora chihuahuense los morenistas mexiquenses con esa aclaración, señal de que el tema escaló hasta esos niveles y que se ha convertido en una verdadera papa caliente....

*****

EL PAN EN Chihuahua se sigue viendo como gobierno y no como oposición, que realmente es, en el escenario político nacional. Se lanzan brigadas de chalecos azules, uniforman con las siglas a los empleados en Gobierno del Estado, Municipio y Congreso, todos ellos obligados u orgullosos de portar las siglas del albiazul, pero olvidando que lo que son es oposición, y lo que se requiere es un activismo en las calles y plazas públicas, de las que se ha ido apoderando Morena…

MIENTRAS QUE EL PAN en Chihuahua con seguridad descansa sintiéndose gobierno, los de Morena desde el centro del país contraatacan, no dan tregua ni trinchera, con una afiliación masiva de militantes, pero no sólo eso, sino que ahora traen toda una cargada para establecer toda una estructura de promoción ideológica en la ciudadanía, y de esto, la oposición para reaccionar ya va muy tarde…

DESDE PRINCIPIOS DE marzo se estuvo anunciando que Morena tendría una serie de concentraciones masivas de militantes, simpatizantes y nuevo público con la realización de talleres en Juárez y Chihuahua, a cargo del monero y principal “palero” de la 4T y de AMLO, Rafael Barajas "El Fisgón, quien es el presidente del Instituto de Formación Política de Morena, que no son nada más que adoctrinamiento ideológico para la población…

EN CIUDAD JUÁREZ, este domingo 6 de abril, se imparte el taller “Comunicación popular: herramientas para fortalecer la democracia”, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, donde se abordarán temas de comunicación popular y activismo en las calles, cuyo objetivo, se cita, es “dotar de herramientas en materia de comunicación popular a la ciudadanía en general para que se informe y participe activamente en los procesos de discusión y reflexión de los asuntos públicos de su comunidad”…

ESTO NO PARA ahí, pues el segundo taller se realizará en Delicias el próximo 12 de abril, denominado “Los retos de la democracia ante el avance del autoritarismo en América Latina”, con subtemas como “Desafíos a la democracia” y “Fascismos y las nuevas derechas en el siglo XXI”. El objetivo, se cita, es “identificar los elementos históricos y políticos sobre el avance del fascismo durante el siglo XX y caracterizar a los gobiernos autoritarios a partir de sus discursos, diferenciando los proyectos fundamentales conservadores y fascistas con base en sus características”…

*****

LO QUE FALTABA en esta elección turbia del Poder Judicial del Estado: trascendió que el Sindicato de Trabajadores de Gobierno del Estado citó a todos los sindicalizados para darles unas listas, en las que deberán anotar su red de posibles votantes para la elección del 1º de junio…

LO MÁS GRAVE es que, de acuerdo a la fuente, les adelantaron que antes del día de la elección les dirán por quién tendrán que votar; es decir, les darán una lista con los números que tendrán que anotar en las boletas...

******

DONDE SE ANDAN agitando mucho las aguas es en el Colegio de Bachilleres, particularmente en contra del subdirector administrativo, Santiago de las Casas, de quien, dicen, no sale de una polémica cuando entra a otra…

DE ACUERDO A una fuente, el subdirector administrativo del plantel  arrastra una serie de quejas por trato déspota en contra de varios empleados de dicha institución, mientras que con otros hay favoritismo, como a una persona que identifican con el apellido Toraya…

AHORA TRAE UN relajo con la alimentación de los alumnos del Bachilleres, pues si bien entró en vigor el decreto para que se retirara de las escuelas la llamada comida “chatarra”, dicen que, con la venia del funcionario, los que están haciendo su agosto son los vendedores ambulantes que se acercan a las escuelas, en particular a los planteles de bachilleres a horas de receso y salida, para ofrecer todo tipo de alimentos…

REFIEREN QUE YA varios padres de familia tomaron nota y están por levantar una serie de firmas para quejarse de dicho tema, o bien, tomar algunas acciones…

*****

ALGUNOS SE PREGUNTAN si en realidad conviene tener una Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia Administrativa en el TEJA cuando su magistrado titular, Luis Eduardo Naranjo Espinoza, o no trabaja o pretende esconder algo, pues ayer de todos fue conocido que no publicó los temas de su sala, ni rastro de la sesión o contra toda publicidad, negó darlos a conocer a los chihuahuenses… 

EN LAS LISTAS de acuerdos se publican todos los asuntos en los que trabajó cada sala en sus sesiones, pero eso no hizo la sala de Luis Eduardo Naranjo Espinoza, entonces generó sospechas, al grado que comenzaron a cuestionarse si en realidad trabajó, si entonces es conveniente reducir el TEJA a cuatro salas o de plano algo esconde, pues todos los demás magistrados y sus salas sí lo hicieron, ni modo que él no supiera, señalan…

POR CIERTO, EL TEJA autorizó contratar personal bajo honorarios asimilables a salarios para una persona arquitecta, ingeniera civil o afín, así como hasta cuatro personas auxiliares para trabajos especializados, y se le dio licencia a Manuel Jurado Torres, oficial jurisdiccional adscrito a la Secretaría General, por motivos personales y sin goce de sueldo durante los días 3 y 4 de abril del presente año. Manuel Jurado aparece en la lista de candidatos a jueces en Hidalgo del Parral...

*****

PODRÍA EXISTIR UNA alerta sanitaria en Chihuahua tras la reciente detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años, residente del estado de Durango, entidad colindante con Chihuahua, por lo que se espera que la Secretaría de Salud del Estado tenga instrucciones de un cerco sanitario…

EL CASO DETECTADO recientemente ya se encuentra siendo atendido en Torreón, Coahuila, el cual está clasificado como grave; asimismo, no se ha logrado confirmar si la abuela de la pequeña también está contagiada…

RECORDEMOS QUE DICHA enfermedad se da principalmente en aves; sin embargo, como ya se dio a conocer, la pueden contraer los humanos al manipular aves muertas, por lo que es importante mantener una estrecha vigilancia para evitar dichos casos…

*****  

SIN DUDA ALGUNA las candidaturas de jueces y magistrados continúan dando de qué hablar. En este caso llamó la atención que, entre éstos, se encuentra contendiendo Silvia Rocío Delgado García, quien es reconocida por haber formado parte de la defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder criminal…

LA MENCIONADA CONTIENDE a ser juez penal del estado, igual que la otra aspirante que se hizo viral a nivel nacional e internacional, Lulú Ríos, entre otros tantos más, pero la litigante Delgado va por el Distrito Bravos…

COMO PARTE DE su eslogan de campaña, aparece la frase “cuántas personas están pasando sus vidas injustamente por ser juzgados erróneamente; siempre hay esperanza. Vota por la Lic. Silvia Rocío Delgado García, JUEZA PENAL, y sé parte del cambio y la justicia... Apoyemos a los jueces bien preparados… Ayúdenme a compartir, amigos y familiares”…

*****

RESALTAN QUE HACE unos días, en la Comisión de Gobernación, se revisó la propuesta de reforma a las sanciones por conductas éticas en violencia de género al interior del Ayuntamiento… 

SIN EMBARGO, ESO no fue lo raro, sino que de vista podría hilarse con muchas situaciones que se han presentado en las últimas semanas, entre éstas la exhibida de lo que se manda a los grupos de WhatsApp oficiales, pero se descartó, pues es una propuesta que presentó el Órgano Interno de Control (OIC) desde el año pasado, imagínense, dicen. 

EN LA PROPUESTA SE amplía el alcance de los conceptos de las conductas por las cuales pueden ser sancionados los funcionarios del Municipio en cumplimiento al Artículo 49, en la cual se establece que una falta al Código de Ética es una falta administrativa no grave, sancionable por el Órgano Interno de Control…

RESPECTO AL TEMA, dicen, es algo que no debería estar en análisis y ser ya algo que se pase a votación, pues en menos de un año no es una sino varias las situaciones en las que se han dado conductas que no van con la ética…

*****

LLAMÓ LA ATENCIÓN que en un encuentro con personajes de Morena que tienen que ver con el proceso de la Reforma Judicial en Chihuahua, donde por cierto el caso local se sigue con especial atención en el centro del país, se discutiera, entre otros, el asunto de Andrés Pérez Howllett, pues comentan en aquellos círculos si este personaje pudiera correr con suerte ajena en su propósito de ser magistrado, ya que señalan que es protegido del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, de quien apuntan que quiere tener el control del Poder Judicial. Pérez Howlett aún labora en la secretaría, pues fue muy notorio el camino que le fue allanando a su favor…

SI BIEN DE la Peña Grajeda es quien como el que le habla al oído a la gobernadora y el hombre de poder en el Estado, estas próximas elecciones a jueces y magistrados serán una especie de filtro a calificar su popularidad y manejo durante su periodo como secretario, donde como priista de origen no es aceptado por los diversos grupos del PAN, por más que la propia presidenta del partido, Daniela Álvarez, lo placee -se dice que podría afiliarse al blanquiazul-, ni tan poco ha volteado a ver al tricolor, así como no ha simpatizado con otros secretarios del gabinete, como el caso de Rafael Loera, quien es uno de sus competidores por la Alcaldía, y esto podrá verse reflejado donde se pida no votar por el cuauhtemense Pérez Howlett y con ello demostrar lo débil del secretario en el escenario electoral, y lo que definitivamente lo deje afuera de manera muy anticipada de futuros escenarios para el 27…

POR LO PRONTO, Pérez Howlett, destacan, no sólo está obligado a ganar, sino ya se vitorea ser el de mayor votación, y con ello presidirá el Poder Judicial en el próximo periodo, y de no lograrse ambos objetivos, sería un punto en contra para el 02 de Palacio. Así el comentario, de donde salieron otros puntos interesantes...

*****

CON LA NOVEDAD de que vecinos de la Ciudad Deportiva, principalmente de la colonia Santo Niño y Altavista, están levantando la voz a las autoridades por la realización del concierto de Marco Antonio Solís, el famoso "Buki", quien se presentará este próximo 2 de mayo en el Estadio “Manuel L. Almanza”, ya que no cuenta con los mínimos cajones de estacionamiento para este magno evento…

LO CIERTO ES que en anteriores ocasiones la falta de espacios hace que la gente se estacione en cocheras, en doble fila y sin orden, y dejen botellas y latas de cerveza, además de realizar sus necesidades físicas en árboles y espacios públicos, perpetrándose hasta robos…

NO ES LA PRIMERA ocasión que le piden al Instituto del Deporte que no preste el inmueble para ese tipo de eventos, pero al parecer su directora, Teporaca Romero, tiene especial interés en este concierto de tal celebridad artística, por lo que piden que se realice en un lugar con las facilidades, accesos e inclusive baños, y sobre todo estacionamiento, para recibir a Marco Antonio Solís…

PERO ESTE RECLAMO vecinal tiene otro rebote que ya trascendió: el tema adquiere otro contexto al saberse que el esposo de la directora del Instituto del Deporte, Fernando Reyes "El Púas", de cuyo nombre volvió a citarse por las cachetadas que le propinó a Javier Corral en el restaurante “Garufa”, es quien está involucrado con el negocio de traer artistas, como él muestra ser el promotor de “El Buki”, quien además de Chihuahua se presentará en Juárez en el estadio “Carta Blanca” de beisbol, que casualmente también maneja el Instituto del Deporte, donde no tiene ningún inconveniente la directora Teporaca Romero, esposa del exdiputado, en proporcionarlos. ¿Será acaso un conflicto de interés?, preguntan los que conocen del tema....

*****

AYER, EN LA rueda de prensa matutina presidencial, el director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes, dio a conocer que ese organismo va a realizar proyectos estratégicos para contribuir con la soberanía alimentaria, para lo que se destinarán 17 mil 500 millones de pesos en 2025 y 17 mil 500 millones de pesos en 2030…

EN CUANTO AL número de productores que se tiene en el padrón de Liconsa, dijo, al momento son 2 mil 914, y que para el 2030 se desea ampliar la base a 5 mil, para captar mil 300 millones de litros de leche, que es más del doble de los 642 millones de litros que actualmente se acopian…

LO ANTERIOR, SIN duda, son muy buenos proyectos e intenciones; sin embargo, como se puede ver la realidad en Chihuahua, esto no sucede así, pues los productores de nuestra entidad, que ocupa el cuarto lugar a nivel nacional por su aporte, sufren por precios bajos y falta de pagos de parte de ese organismo, donde se habla de miles de millones de pesos...

EN TODO LO que va del presente año, ni se diga el 2024, los productores de leche chihuahuenses han batallado para que Liconsa les pague su producto, pues hace unos días se hablaba de que ese organismo les debía el equivalente a dos semanas, pagos efectuados de manera infrecuente, y luego de que bloquearan la carretera Panamericana en al menos dos ocasiones para presionar a esta paraestatal, que a partir de ahora se llamará Leche para el Bienestar, según adelantó el funcionario al anunciar este cambio, ojalá también cambien la actitud con los productores y les anticipen los pagos, o cuando menos, que los realicen en tiempo, el nombre es lo de menos, comentan…

*****

PESE A QUE el expresidente Andrés Manuel López Obrador se mostró en contra del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, se destaca que ahora ese instrumento fue la clave para que no se le aplicaran aranceles recíprocos a nuestro país…

INCLUSO, EL SECRETARIO de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que el T-MEC fue el único de los 14 tratados que Estados Unidos mantiene vigentes con al menos 20 países, en los que no se aplicó este tipo de sanciones económicas…

INCLUSO, LA MISMA presidenta Claudia Sheinbaum hasta presumió que lo que se exporta dentro del T-MEC no pagará ningún arancel, y que aún se dialoga con Estados Unidos para alcanzar mejores condiciones en industrias como la automotriz, del acero y del aluminio…

AL RESPECTO, DESDE el empresariado de Chihuahua se dijo que el que no se hayan impuesto aranceles recíprocos a nuestro país ofrece un panorama positivo para la economía nacional. Mientras, en redes sociales, se comenta que tanto odia la 4T al neoliberalismo, que ahora la tabla de salvación fue un instrumento creado en esa época y al que tanto han atacado. Así, dicen, la 4T poniéndose en evidencia…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes