Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Convoca carrera de la Fundación de Delicias a cientos en jornada recreativa y deportiva

 

Con una participación de 902 personas registradas, se llevó con éxito la tradicional carrera de la Fundación de Delicias, en un ambiente completamente familiar que se vivió antes, durante y después del recorrido de 3 kilómetros. Desde temprana hora, familias enteras se dieron cita en el emblemático Reloj Público, donde se ubicó el punto de reunión y salida.

La jornada arrancó con una divertida carrera infantil dirigida a niñas y niños de cinco a diez años, quienes enfrentaron una pista de obstáculos con inflables, siempre acompañados de los aplausos y porras de sus padres y familiares. Esta dinámica marcó el inicio de un evento pensado para fomentar la unión, la convivencia y el deporte desde las primeras edades.

Una vez concluida la competencia infantil, se dio arranque oficial a la carrera recreativa de 3 kilómetros. Los corredores partieron del Reloj Público, avanzaron hacia el mercado Juárez, continuaron por la calle Tercera, la avenida Río Conchos, pasaron por la plaza de Armas, plaza Benito Juárez, plaza Carranza y concluyeron de nuevo en el punto de partida.

Durante el recorrido, se notó la presencia de grupos familiares, personas de todas las edades y corredores recreativos, quienes disfrutaron de la actividad en un ambiente seguro y organizado. El evento contó con apoyo logístico y de seguridad por parte de las distintas áreas del gobierno municipal.

El presidente municipal Jesús Valenciano García acudió al evento acompañado de su esposa, la señora Alma Limas de Valenciano, y de sus hijos. Todos participaron y convivieron con los asistentes, mostrando su respaldo a este tipo de actividades que fortalecen el tejido social.

En su mensaje, el alcalde agradeció a todos los participantes por formar parte de esta celebración deportiva que enmarca el Festival de la Fundación de Delicias. Señaló que estas acciones reflejan el espíritu de unidad que distingue a los delicienses y resaltó la importancia de seguir promoviendo la actividad física como parte del bienestar comunitario.

Finalmente, Jesús Valenciano invitó a toda la ciudadanía a continuar asistiendo a los eventos programados durante todo el mes de abril en el marco del Festival de la Fundación, destacando que se trata de una celebración pensada para todas las edades, con actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes