Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fed convoca a reunión extraordinaria tras jornada de fuertes pérdidas en las bolsas

EFE.- La Reserva Federal estadounidense anunció este lunes la celebración de una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores hoy a las 11:30, hora local de Washington, después de jornada de fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas a consecuencia de la guerra comercial abierta por el gobierno de Donald Trump.

Tras el encuentro, cerrado al público, la junta publicará en su página web un comunicado sobre los asuntos tratados. 

La respuesta de China a los gravámenes que Trump anunció el pasado miércoles desataron una serie de caídas en los parqués globales ante el temor a que el panorama actual desemboque en una recesión global.

La bolsa de Tokio se dejó casi un 8%, mientras que el Hang Seng hongkonés se hundió un 13.2%, su peor caída desde la crisis financiera de 2008.

Por su parte, las principales plazas europeas abrieron con pérdidas que de media se movían en torno al 6%, aunque varias han moderado algo los retrocesos más adelante, al tiempo que Wall Street arrancó las operaciones con caídas de en torno al 4%.

Después de que el pasado miércoles Trump anunciara aranceles globales del 10% y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea, los mercados han reaccionado con fuertes pérdidas, y en el caso de las grandes tecnológicas estadounidenses, los pesos pesados que sostienen Wall Street, las correcciones han resultado especialmente agudas.

Por su parte, Trump, pidió este lunes una vez más a la Reserva Federal que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el "mayor abusador" por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con una subida recíproca de tasas del 34%.

El presidente estadounidense se ha mostrado abierto a negociar su agresiva batería de aranceles, la mayor en prácticamente un siglo, pero cada vez más analistas consideran que el daño que pueden hacer estos gravámenes si permanecen activados puede deparar una recesión a escala global. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes