Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sigue la hipocresía de Claudia

Continúa a hipocresía de gobierno federal, y como comenté en mi entrega anterior, la soberbia de la izquierda es inmensa.

Recordemos que Claudia prohibió el consumo de comida, que ellos consideran chatarra, en las escuelas, buscando que los niños y jóvenes alcancen una vida saludable, considerando esto como la salida fácil y absurda, en vez de invertir en las escuelas en el deporte y la cultura, esto lo explicamos en la entrega anterior.

Pero, Claudia no conforme con eso, se dio a la absurda tarea, después de prohibir los dulces, de promover ¡la venta de dulces!, así como lo lee, prohíbe la venta de dulces porque son malos para la salud, y al mismo tiempo vende ese mismo tipo de dulces.

Este dulce que está promocionando le llamó “chocolate del bienestar”, que bajo el inútil e indeseable argumento que usa la 4T para justificar sus diabluras, refuta que, aunque este chocolate contiene azúcar, los otros, contienen más.

Este chocolate del bienestar contiene los tan odiados sellos que también se inventó gobierno federal, dichos sellos nos advierten el exceso de algún elemento dañino para la salud, elementos como azúcar, calorías, sodio, grasas, etc., y este chocolate no contiene un sello, contiene tres sellos malvados.

¿Acaso tendrán que ver los hijos de López Obrador, que se dedican al negocio del chocolate, en esta decisión? ¿Usted qué opina?

Continuando con el tema, no olvidemos que, aparte de esta hipocresía, Claudia sigue implementando la intervención estatal en la economía, así como los gobiernos de corte comunista lo hacen.

Recordemos que gobierno no sólo quiere vender chocolates, también venderá cacao, miel, maíz, café, aparte de vehículos eléctricos, igual que compraron una aerolínea llamada mexicana de aviación, manejan el tren maya, manejan un aeropuerto, con la corrupta SEGALMEX compraban y vendían productos agrícolas y los revendían, entre otros giros empresariales.

El gobierno está perdiendo tiempo y dinero en empresas que nunca van a ser rentables, sólo están manipulando precios y ensuciando el libre mercado, la historia nos dice que esto no funciona, todas las empresas paraestatales quebraron, no olvidemos que Salinas tuvo que venderlas (no de manera correcta), porque todas, absolutamente todas estaban quebradas y a los mexicanos nos costaba mantenerlas a través de los impuestos.

Estas políticas insensatas, inútiles y, como ya la lo explicamos, hipócritas, nos llevarán a un mayor endeudamiento, pérdida de empleo y menor crecimiento económico.

No es una predicción, es solo una mirada al pasado.

Edmundo Zapién Chacón


 

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes