Una rata en tribuna

El día de ayer ocurrió una escena de antología: el Senado de la República se convirtió en un teatrillo de carpa barata; al fondo, en el estrado, aparece el gran actor de comedia involuntaria, el eterno hablador, el desvergonzado profesional, el mequetrefe proverbial: Javier Corral Jurado; y como no podía ser de otra manera, fiel a su costumbre, volvió a abrir el hocico para vomitar su sarta de infundios.

Transcurridas tres horas con 35 minutos de la sesión (querida lectora, gentil lector, revise la siguiente dirección: https://www.google.com/search?q=senado+de+la+Republica+sesion+en+vivo&rlz=1C1CHBF_enMX1152MX1152&oq=senado+de+la+Republica+sesion+en+vivo&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIKCAEQABgTGBYYHjIKCAIQABgTGBYYHjIHCAMQABjvBTIHCAQQABjvBTIKCAUQABiABBiiBDIHCAYQABjvBdIBCDcxMjJqMGo3qAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:a3f50064,vid:4C_M4xhtnT4,st:0), el exgobernador de Chihuahua —ahora travestido en senador morenista—, afirmó con su habitual voz impostada y su histrionismo de segunda: “Luis Villegas Montes, por cierto, uno de los peores magistrados que ha tenido Chihuahua, es una vergüenza en el Tribunal de Justicia del Estado”. ¡Tómala! Como si a estas alturas su juicio moral tuviera el más mínimo valor. Como si su palabra no estuviera ya depreciada por años de trapacerías, traiciones y ridiculeces públicas.

Sí señor, Javier Corral no es un político, es un performance fallido, un sketch mal actuado de lo que alguna vez quiso ser un tribuno virtuoso y acabó de matraquero del oprobio. Su tránsito por la vida pública ha sido como el de una rata enloquecida en un gabinete de porcelana: mucho ruido, muchas roturas y al final… una peste insoportable. Lo suyo no es el servicio, sino el circo: cada intervención suya, cada “pronunciamiento categórico”, es una cabriola desesperada por no ser olvidado, un chillido más para no desaparecer bajo el fango de su propio descrédito.

Así que cuando el hoy Senador de MORENA (¡ay, qué delicia escribirlo así!) pretende insultar llamándome “una vergüenza para el Tribunal”, lo único que hace es certificar su propio naufragio ético. Porque si alguien sabe de vergüenzas —propias y ajenas—, si alguien ha hecho de la deshonra un modo de vida y del trapecismo moral una vocación incesante, ese es Javier Corral; sus ladridos los agradezco viniendo de quien vienen: uno que hace rato dejó de distinguir la decencia del excremento.

Porque, a ver, Javier, ¿vergüenza yo? ¡Vergüenza tú, infeliz! Que no sólo te fuiste por la puerta trasera del PAN, sino que la cerraste con pestillo y ahora andas mendigando cariño entre faldas y braguetas de morenistas, como perro apaleado que cambia de amo cada sexenio. ¿Vienes tú, precisamente tú, a hablar de vergüenza en el Poder Judicial? El mismo que intentaste manipular con tus llamadas indecorosas, tus imposiciones ilegales y tus grotescos experimentos con Lucha Castro y compañía.

¿Qué sabes tú de la judicatura, si nunca supiste ni de derecho constitucional ni de administrativo, y menos de moral pública, estudiantillo (ahora más que nunca de cuarta), leguleyo de mentiritas? Lo tuyo ha sido siempre el alarde, la grilla, el autoelogio, el berrinche. El uso de tribunas —antes las de Acción Nacional, ahora las del MORENA— para arremeter contra todo aquel que ose llevarte la contraria, o peor aún, recordarte tus bajezas. Te crees paladín de la democracia cuando en realidad eres un peón disfrazado de rey.

Es patético —no hay otra palabra— que un hombre con tu historial, lleno de lodo y oportunismo, se atreva a poner en duda mi trayectoria, cuando tú no puedes mirar atrás sin encontrarte con los escombros de tu propia desvergüenza. Tú, que te cagaste —con perdón de la expresión, pero no hay otra— en todo lo que decías defender: en la independencia judicial, en el PAN, en el federalismo, en el respeto institucional. Cada principio que invocabas en tus floridos discursos hoy yace pisoteado bajo tus zapatos sucios de traición.

Ya puestos, déjame recordarte algo, Javier: tú no estarías en el Senado, ni habrías sido diputado, ni senador, ni gobernador, sin el trabajo de muchos a quienes luego escupiste. Sin mi presencia, mis litigios, mis escritos, mi lucha… mis pantalones. Sin mi entrega, que tú, ingrato y miserable, convertiste en tu pedestal momentáneo para luego empujarme por la borda en cuanto ya no te servía. De ingratos como tú, está llena la historia… pero también la historia se encarga de ponerlos en su lugar.

Así que no, Javier, no soy una vergüenza. Soy un hombre (yo sí) íntegro, un abogado de carrera, alguien que ha dedicado su vida a las leyes y a las letras. Tú, en cambio, eres la encarnación del fracaso político y moral. Un bufón sin gracia, un Judas sin remordimiento, un hablador compulsivo que ya ni se escucha a sí mismo. Tu palabra vale lo que una promesa en mitin de campaña: aire caliente, saliva desperdiciada.

Con tu venia, caro Senado, pero el que debe pedir disculpas públicas —y no sólo a mí, sino a Chihuahua entero— eres tú, Javier Corral; y si algo de honor o vergüenza te queda (que lo dudo), accede a un debate público, donde sin asesores ni tarjetitas, pongamos las cartas sobre la mesa y se vea quién es quién.

Spoiler: no vas a responder. Porque la verdad no está de tu lado, porque eres un cobarde (múltiples videos en lugares públicos dan fe de ello) y porque la historia te va a recordar no como un defensor de la justicia, sino como un pelele gritón, un traidor serial y un cobarde de marca.

Te espero. Donde quieras, cuando quieras. Como siempre,

Doctor Luis Villegas Montes, Magistrado. Con todas sus letras. Aunque te pese.


Luis Villegas Montes

Tips al momento

Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes