Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brilla concierto “La Magia de Disney” en el Festival de la Fundación de Delicias

 

En un ambiente lleno de emoción, alegría y orgullo familiar, la Casa de Cultura “Jesús Gardea” se llenó por completo durante la presentación del concierto “La Magia de Disney”, interpretado por el Coro Infantil y la Banda infantil, como parte del Festival de la Fundación en el marco del 92 aniversario de la ciudad.

Mario Guillén Porras, coordinador de Cultura, compartió que se vivió una experiencia inolvidable gracias al talento de niñas y niños tanto del Centro Cultural como de la Casa Hogar del DIF, dirigidos por el maestro Sebastián Basaldúa, quien realizó un trabajo destacado al guiar a los pequeños a través de un repertorio de canciones del universo Disney moderno.

“El concierto fue espectacular, los niños cantaron con seguridad, alegría y emoción. Era imposible no conmoverse al ver a los pequeños vestidos de personajes de Disney, y aún más, al ver el rostro de felicidad y orgullo de sus padres. Fue un evento que realmente tocó el corazón”, expresó Mario Guillén.

La Casa de Cultura lució totalmente llena, incluso con personas de pie, lo que demostró el gran interés de la comunidad por este tipo de actividades culturales. La calidad de las interpretaciones, la participación de solistas y la conexión entre público y artistas fueron elementos clave para hacer de este concierto una experiencia memorable.

Por último,  destacó que este tipo de eventos no solo promueven el arte, sino que también forman ciudadanos de bien. “No se trata solo de hacer artistas, sino de formar personas con valores, disciplina y sensibilidad. Si todos los niños fueran encauzados así, tendríamos garantizado un mejor futuro”, concluyó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes