Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desmantelan una gigantesca red de amaños de partidos de fútbol en Brasil

La Policía de Brasil lanzó este miércoles la operación 'Jogada Marcada' en seis estados del país contra una presunta organización criminal especializada en manipular resultados en partidos de fútbol nacionales e internacionales, como la Serie B brasileña o el Campeonato de Angola.

De acuerdo a la Policía Civil del estado de Goiás, se ejecutaron hasta 16 medidas judiciales, entre órdenes de prisión y allanamiento para desarticular una red que generó al menos 11 millones de reales (1,8 millones de dólares) "obtenidos ilegalmente", incluso a través de plataformas de apuestas.

La investigación reveló que tiene una "estructura jerárquica" con financistas, intermediarios y ejecutores en la que participan jugadores, entrenadores y directivos de los clubes, con los de la Serie D brasileña como su principal objetivo.

Hasta el momento la figura detenida más destacada es el exárbitro D'Guerro Batista Xavier, refiere el medio local G1. Se presume que formaba parte de un grupo de réferis "sobornadores" que estarían relacionados con esquemas de amaños de juegos.

Batista, quien ya estaba suspendido desde 2018 cuando hubo otra operación por supuestos fraudes en torneos de fútbol, negó su implicación en los delitos que le imputan en declaraciones a TV Cabo Branco.

Sumado a esto, fueron detenidos un expresidente, dos exjugadores y dos reclutadores, comunicó la cadena ESPN sin revelar nombres.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes