Tips en Cascada, 11 de Abril 2025

-Deuda de PCE aumentó un 100%

-Protegen a presunto delincuente

-Andrea Chávez sigue encampañada

-Reformas de protección a menores

-Sale otro grupo, “Panistas Unidos”

-De dónde surgen cifras tan grandes

APARECIÓ UN DATO que reporta que la deuda de Pensiones Civiles del Estado se incrementó en un 100% en tan sólo cinco años, lo que en sí es un porcentaje gigantesco, lo que lleva a varias interrogantes si la institución ya demandó:

1. El desvío de recursos por las retenciones en la Ley de Responsabilidades

2. El incumplimiento a la Ley de Pensiones Civiles del Estado por las aportaciones.

Si la demanda es en contra de los titulares de las dependencias y organismos afiliados….

Y SERÍA BUENO analizar también el efecto de no presentarlas para el titular de la dependencia, porque también está en juego una omisión directa a la Ley de Responsabilidades…

LOS DAÑOS Y perjuicios ocasionados en los dos frentes, sería también una oportunidad para revisar el crecimiento y desarrollo de costos y gastos de la operación de servicio médico, algo que, de hacerse, traería una serie de sorpresas de muchas presuntas irregularidades...

*****

EL PROBLEMA DEL servicio médico de Pensiones Civiles del Estado es cada día peor, y a esto hay que sumarle que los docentes y derechohabientes que laboran en la zona rural u otros municipios dicen que no tienen derecho a enfermarse en fines de semana y días festivos, dado que no los atienden, o no tienen los medicamentos e insumos necesarios, pero eso sí, el descuento llega cada quincena…

PERO ESTO ES parte del pésimo servicio que reciben unos, mientras que otros son beneficiados, y hasta con enfermedades graves, para evitar el proceso legal que enfrentan. Dicen que este es el caso de una persona que lleva ya más de 100 días internada en la Clínica del Centro y es protegida por su hijo, quien tiene un alto cargo en PCS…

TRASCENDIÓ DENTRO DEL mismo PCE, qu se trata de Manuel Jesús Guevara Estrada, quien presuntamente sufrió de un infarto cerebral para evitar su arresto por el delito de fraude y quien lo estaría protegiendo es su hijo David Guevara Gutiérrez, quien está al frente de la coordinación de hospitales…

ES CLARO QUE Pensiones Civiles está quebrado y que será muy difícil se recupere y vuelva a ser ese servicio médico de calidad que antes ofrecía, pero habrá de imagínarse nada más cuánto le está costando al instituto, este intento de evadir el arresto, pues el señor está en una clínica privada, en cuarto particular y que sí es uno de los nosocomios con convenio de Pensiones…

DICHO INFARTO CEREBRAL, según dicen es muy grave y puede dejar en estado vegetal a quien lo padece, sin embargo, quienes saben del caso, dicen que el señor anda de cuarto en cuarto como si nada, sin enfrentar la justicia y con un super cargo a Pensiones Civiles del Estado…

*****

ENTRE GRUPOS INTERNOS señalan que todo parece que a la senadora Andrea Chavez poco le importó el extrañamiento de la Presidenta Claudia Sheinbaum y también la crítica venga de las fuerzas supremas de esta nación, mucho menos los “morenos”, sus estatutos o comisiones de honestidad y justicia, pues ella seguirá rumbo a la elección para la gubernatura de Chihuahua en 2027…

ANDREA CHÁVEZ ABIERTAMENTE anunció que tendrá asamblea informativa este sábado en Cuauhtémoc a las 10 de la mañana, una zona donde según los mismos “morenistas” no tiene presencia…

LO CUAL QUIERE decir que no fue invitada, ese mismo día 12 a Delicias, al taller del Instituto de Formación Política de Morena, como si lo fue Cruz Pérez Cuéllar, el alcalde de Juárez el pasado 6 de abril. La desinflaron y la senadora, dicen, pretende agarrar aire como si nada pasara…

OJO, PORQUE SIN ANDREA Chávez en el radar de la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena para candidatura a la gubernatura, los únicos que quedan con la mesa servida son Ariadna Montiel, Cruz Pérez Cuéllar y Mayra Chávez, señalan…

*****

DICEN QUE, QUIZÁ por esa reacción, calificada por algunos como de soberbia, que tuvo la senadora chihuahuense Andrea Chávez, a la llamada de atención que le hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum, a no anticipar campañas, la mandataria le repitió la dosis en la mañanera de ayer, al señalar que, en lo particular,  cree que para ciertos temas vale la pena recordar los principios de su movimiento, por eso la carta que, dijo, enviaría a Morena tiene que ver con tres tópicos principales…

EL PRIMERO, DIJO, que Morena se pongan reglas para todos aquellos candidatos particularmente a gobernador o gobernadora y todos los cargos de elección popular para el 2027. Al recordar el cómo hacía sus campañas, antes de la presidencial,  Sheinbaum Pardo, señaló que el ir casa por casa es muy eficaz y por eso se los recomendó, para luego mandar el siguiente misil con rumbo al Senado, al señalar, que no se requiere tanto dinero, para andar haciendo esas cosas. Otra cuestión muy importante, señaló, es que se cuiden los tiempos, que haya reglas claras para todos…

EN UN SEGUNDO tema, apuntó, los que vienen de la transformación, deben comportarse en la justa medianía y dar el ejemplo; no ser parte del consumismo, de acudir a restaurantes y viajar o andar en camionetotas, pues señaló vienen de un movimiento popular, pues tiene que ver en el cómo debemos ser quienes estamos ahí, señaló, al colocar otra banderilla, muy probablemente, a quien fue vista en una Suburban de lujo de varios millones de pesos, en el exterior del Centro de Convenciones, cuando se iba realizar el acto público, por el primer informe de Gobierno de Maru Campos…

EL TERCERO, EXPLICÓ, es el tema del nepotismo, pues el candidato no puede ser familiar de alguien que deja un puesto de elección popular, no va a haber candidatos hermanos, sobrinos, tíos, esposas, en el 2027, señaló…

PUES AL PRIMER llamado que le hizo la presidenta a la legisladora chihuahuense, Andrea Chávez, ella dijo que quitaría sus imágenes y nombre de las camionetas y ambulancias de su caravana de la salud, sin embargo, los servicios seguirán brindándose. ¿Habrá otra tercera llamada de atención?, ya lo veremos, lo que sí dicen, es que cada vez se le aleja más la candidatura por el gobierno de Chihuahua a la actual senadora. Habrá que ver, la reacción de sus apoyadores y promotores. Por cierto, cuestionan, que ¿cuánto gastó Andrea Chávez en su promoción personalizada y cuánto va  a seguir gastando, ahora que dijo, van a continuar sus caravanas de salud, sin su foto y nombre en las unidades móviles?...

*****

LA CASTRACIÓN QUÍMICA contra los violadores de menores en Chihuahua, será retomado en el Congreso del Estado, para que los diputados legislen en la materia y resulta que, ahora, no nace de Movimiento Ciudadano como en el 2014 lo propusiera el entonces diputado Fernando “El Púas” Reyes, esposo de Teporaca  Romero, sino que, ahora la intención viene desde la 4T…

De acuerdo a versiones, existe ya un planteamiento oficial desde el cabildo de Ciudad Juárez, en el gobierno de Morena con Cruz Pérez Cuéllar, dirigido al Congreso del Estado, para que se analicen las reformas necesarias que permitan que la castración química sea una medida cautelar, esto bajo supervisión de la ingesta del químico propuesto, que desinhiba en el sujeto activo la intención de delinquir en ese sentido…

ESTO CLARO, NO exime a los violadores de lo que establece el Código Penal para el Estado de Chihuahua de las agravantes con cárcel, de la responsabilidad de delitos cometidos en contra de menores de edad, sino que, además, se plantea la revisión en el aumento de penalidades y que, estas sean los suficientemente agresiva ante el sufrimiento de los sujetos pasivos menores de edad…

AYER, EL DIPUTADO del PAN, Carlos Olson propuso reformas en materia de protección de menores víctimas de violencia sexual y encubrimiento, con eso de la cultura de la muerte de Morena y que niñas sean llevadas a abortar, el legislador plantea que se persiga de oficio, para determinar si fue producto de una violación sexual…

PUES A COMO deja Morena a las niñas víctimas de abuso sexual, con eso de la despenalización del aborto, es que el mismo sea utilizado como un medio para desaparecer evidencia o neutralizar la intervención de las instituciones de justicia… 

LOS PANISTAS SE están poniendo las pilas, dicen, pues esto además de impedir la impunidad de los agresores sexuales, pedófilos, tratantes y aberraciones humanas, logra garantizar que ninguna vida, ni la de la menor víctima, ni la del concebido, sea descartada, o sea, impedir el aborto también…

EN UN COMUNICADO la diputada de Morena, Leticia Ortega Máynez refutó la propuesta, advirtió que, la iniciativa del diputado Olson es contraria a lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y revictimiza a niñas, adolescentes y mujeres, “Esto está completamente incorrecto. Una cosa es el abuso y la violación y otra, la decisión de las víctimas a someterse a un procedimiento de interrupción del embarazo”, así sentenció…

PARA MORENA SON dos cosas diferentes: una es el abuso, la violación, quien la cometió y que debe ser juzgado y otra, la decisión de las víctimas, así sean menores de edad, a someterse a un procedimiento de interrupción del embarazo. Y se abre el debate…

*****

BIEN QUE LOS panistas se quejan y hasta desacreditan el circo de la elección judicial extraordinaria, pero varios de ellos bien que han aprovechado para postularse, apoyar candidaturas o hasta promover a familiares… 

DICEN QUE YA no es sólo un grupo de WhatsApp, “Panistas Unidos”, en donde se promueve que los espacios para jueces y magistrados sean ocupados por gente que apoya al Partido Acción Nacional, pues son varios chats, entre estos, otro denominado “Panistas sin censura”…

EN ESTE CHAT que, ahora, se da a conocer, está integrado por panistas, entre ellos el Director del Instituto Municipal de Pensiones, Juan Antonio González Villaseñor, de quien dicen que está quebrantando la orden del partido de no hacer proselitismo entre los grupos del PAN, para los candidatos del Poder Judicial…

Juan Antonio González Villaseñor, pide en “Panistas sin censura” el apoyo para quien él mismo identifica como su hija, la candidata a jueza familiar, Georgina González Lechuga…

AHORA, CON LA nueva resolución de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral, en el que los funcionarios públicos pueden promover la elección judicial, tal parece que los más animados y activos serán los del PRIAN, no tanto los de Morena en Chihuahua…

*****

¿DE DÓNDE?, LA pregunta que muchos se hicieron al escuchar el mensaje del secretario de Turismo, Edibray Gómez, en el banderazo del Operativo Semana Santa 2025, pues aseguró que se esperan 300 mil turistas - noche en la región, un número según dicen, bastante exagerado...

Y ES QUE además de lo sorprendente de su mensaje, lo raro es que en esta ocasión fuera invitado y sobre todo, como parte del presídium; luego al dirigirse a los asistentes, les detalló que se esperan más de 450 mil excursionistas en balnearios, otro número exagerado, según se comentó...

NO SE DETALLÓ si los números son comparativos con años anteriores, para hablar con grandes incrementos, lo particular es que quedó grabado y comentan, que ojalá así sea y no resulten números muy fantasiosos…

*****

CASUALIDAD O NO, ayer  la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno Raquel Buenrostro, estuvo en la “mañanera del pueblo” para explicar lo que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció  son las nuevas leyes de Adquisiciones y de Obra Pública…

Y SE DICE que fue casualidad o no, porque fue cuestionada sobre la declaración de nulidad de la licitación para compra consolidada de millones de piezas de medicamentos y materiales para los años 2025 y 2026, por supuestos actos de corrupción de la empresa oficial Birmex…

LA FUNCIONARIA FEDERAL dio poca información sobre las investigaciones, al señalar que se observaron algunas irregularidades y por eso, se declaró la nulidad de la licitación por los medicamentos y materiales. No obstante que, dijo, hubo irregularidades, aceptó que en algunos casos se va a pagar lo suministrado, porque los contratos se firmaron antes de la cancelación eran válidos, sin embargo, se les dará una terminación anticipada priorizando el abasto a pesar de que, según dijo, al establecer un símil, que en las reglas de ese juego había vicios claros y se hizo trampa. Y por cierto, aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad, lo que de inmediato hizo recordar la estafa de Segalmex, cuyo principal responsable, Ignacio Ovalle, goza de total impunidad, precisamente…

EL DETALLE ESTÁ en lo expresado por  el diputado y médico Éctor Jaime, es que la licitación ya lleva tres meses de retraso, por la cancelación de 3 mil millones de piezas de medicamentos. Lo anterior hizo recordar que es la séptima ocasión que el gobierno de la 4T, no logra comprar los medicamentos a tiempo a pesar del compromiso de mejorar el abasto en marzo y más que eso, esa demora está costando vidas y recursos a quienes menos tienen para comprarlos de su propia bolsa, en lo que se ha dicho,  que se trata de una actitud irresponsable y criminal, que atenta especialmente contra los pobres, esa parte de la sociedad,  a quienes dicen dar prioridad. Así las cosas…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes