Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Paula Sofia Rivero, una joven promesa mexicana del mundo artístico

Originaria de Chihuahua, Chih., Paula Sofía, actriz mexicana, se prepara para hacer su off-Broadway debut en la ciudad de Nueva York. 

La joven actriz, bailarina y coreógrafa, formó parte de grandes montajes aquí en la ciudad con la compañía MUSICALIA, como lo fue “La Tiendita de los Horrores”, donde le dio vida a Audrey II, “Mamma Mia” y “Grease, el Musical”, donde protagonizó a Jan. Dichos montajes se presentaron en los teatros más grandes de la ciudad, teniendo shows con tickets agotados. 

Su talento, pasión y determinación llevaron a la artista a seguir su sueno y continuar con su carrera en la ciudad que nunca duerme. Con su off-Broadway debut en el teatro ‘The Producers Club’, con un show de comedia llamado “A Sketch of New York”, Paula debutó con varios papeles protagónicos en el show. También le dio vida a “Alicia” en la obra “Small Mouth Sounds”.

Actualmente la actriz se prepara para su off-Broadway debut en Pregones/Puerto Rican Traveling Theater, bajo la dirección de Luis Salgado, reconocido director y coreógrafo. Algunos de sus créditos son “On Your Feet” Broadway y el tour nacional “Aida, Beautiful: the Carole King Musical”, y su más grande éxito, “In The Heights”, donde trabajó a la par de Lin-Manuel Miranda, ganador de premios Pulitzer, Grammy, Emmy y Tony.

 

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes