Con la entrada de la Semana Santa, los eventos religiosos reúnen a decenas de creyentes en templos de la entidad, por lo que el estado de los mismos es de suma importancia para los días Santos, con esto el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, Jorge Carrera Robles, comentó que no hay nuevos reportes de situaciones de riesgo en iglesias históricas.
En este sentido, Carrera indicó que cada templo tiene su mantenimiento del que se encarga la misma parroquia y la comunidad, y en algunas como ya se había comentado anteriormente se tiene una comunicación entre la iglesia y el INAH como en el caso del Santuario de Guadalupe y la Catedral “nosotros atendemos los requerimientos que nos hacen de acompañamiento”, expuso Carrera.
Afortunadamente en estas semanas no ha habido reportes por situaciones de riesgo en templos, principalmente por la sequía que hay en el estado, pues por lo general estas alertas se dan por la humedad en el ambiente.
Únicamente en el templo principal de ciudad Guerrero, “La Purísima Concepción” permanecerá cerrada al público pues se encuentra en periodo de rehabilitación desde hace tres meses por presencia extrema de humedad, con esto Carrera dijo que tanto el INAH como la comunidad está apoyando en este proceso.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.