Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mal arbitraje perjudica a los Bravos de Juárez: Presidente Pérez Cuéllar

 

Miércoles 16 de abril del 2025.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar reprobó la actuación arbitral que se tuvo en el juego de los Bravos de Juárez contra los Rayos del Necaxa, ya que esto perjudicó a la escuadra fronteriza en su resultado.

El alcalde acudió al juego que se llevó a cabo en el Estadio Olímpico Benito Juárez, donde reconoció el esfuerzo que hicieron los de casa, sin embargo, decisiones arbitrales evitaron su triunfo.

“Salí muy molesto después de lo que vi en la cancha. Y no, no hablo del inmenso esfuerzo de los jugadores, sino de lo que se dejó ver con un error arbitral: fue una burla. Un penal claro, evidente, que todos vieron, menos quienes tenían que verlo: Jorge Abraham Camacho en la cancha y Luis Enrique Santander en el VAR”, dijo el alcalde.

Comentó que el VAR o asistente en video arbitral, no fue usado de manera adecuada, sino que sólo sirvió para encubrir errores de los árbitros, ya que revirtió un penal y no marcó un gol a favor de los de casa.

Dijo que este tipo de acciones lastiman a la afición y al deporte en general.

“Desde Juárez lo decimos fuerte y claro, no vamos a quedarnos callados ante decisiones que huelen mal y ensucian el deporte”, afirmó.

Los Bravos seguirán dando pelea en la cancha con un juego limpio y sin trampas, comentó.

De acuerdo a la tabla de posiciones de la Liga MX, Los Bravos de Juárez se encuentran en el octavo lugar de la tabla y en posición de entrar a la Liguilla.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes