Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Omar Chávez busca pelea con Canelo Álvarez para vengar derrota de su hermano

En el 2017, Canelo Álvarez se enfrentó a Julio César Chávez Jr. en Las Vegas, un duelo del que salió victorioso por decisión unánime de los jueces. Nueve años después, su hermano, Omar Chávez, desea ajustar cuentas con el tapatío.

En palabras de Omar, esta pelea significaría poder vengar a su hermano, sin embargo, antes de poder encarar al de Jalisco tendrá que hacer frente a Misael "Chino" Rodríguez.

Omar Chávez planea retar a Canelo para vengar a su hermano

“Me gustaría pelear en algún momento con el Canelo, quien es el boxeador del momento y a quien califican como el mejor peleador libra por libra. Pelear con él, podré vengar la derrota de mi hermano Julio César, pero primero debo pensar en mi pelea ante Rodríguez”, dijo el hijo del Gran Campeón Mexicano.

Agregó que se siente preparado para su próxima pelea con Chino, donde ante la posibilidad de posicionarse vencedor proyecta retar a Canelo o a Berlanga.

“Me siento muy motivado en mi cuerpo, está respondiendo al 100, quiero ganar al Chino y así retar a quien sea, como el Canelo o a Berlanga”.

El pugilista se enfrentará a Rodríguez en la Arena Potosí el próximo 25 de enero. Cabe decir que el primer duelo programado para ellos fue suspendido por una falla en el pesaje del hijo de Julio César Chávez.

Por su parte, Canelo Álvarez disfruta de un periodo de descanso tras derrotar a Edgar Berlanga en septiembre del año pasado. De acuerdo con información reciente, ahora se encuentra negociando una pelea con William Scull por la unificación de títulos.

“Ahora el día 10 de enero nos vemos. Vamos a estar informados de lo que viene, pero este va a ser un gran año, va a haber alguna pelea para mí para seguir soñando y seguir haciendo historia”, declaró el pugilista cubano.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes