Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuadrillas de limpieza operan 24/7 para mantener en óptimas condiciones la ciudad de Parral

 

Atienden reportes y colaboran en operativos especiales del Gobierno Municipal

Con la finalidad de conservar la ciudad en condiciones adecuadas, el Gobierno de Parral, encabezado por Salvador Calderón, ha establecido cuadrillas de limpieza con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para dar atención oportuna a reportes ciudadanos y apoyar en diversas tareas municipales.

Estas cuadrillas están integradas por personal capacitado, cuya principal encomienda es brindar respuestas rápidas y efectivas ante situaciones que requieren intervención inmediata. La coordinación entre áreas permite una atención eficiente, asegurando un entorno más ordenado para todas y todos los habitantes.

Entre sus principales funciones se encuentra la recolección y traslado de animales sin vida, actividad esencial para evitar riesgos sanitarios. Este tipo de reportes es atendido de manera prioritaria, siguiendo protocolos específicos que garantizan condiciones seguras para la población.

Asimismo, realizan labores constantes de recolección de basura en rutas previamente definidas, trabajando de forma coordinada con el departamento de Aseo Urbano. Esto permite que los desechos lleguen correctamente al relleno sanitario, contribuyendo a mantener la ciudad libre de acumulaciones y residuos.

Otro aspecto importante es el respaldo logístico en eventos municipales. Las cuadrillas colaboran desde el montaje hasta el desmontaje de estructuras, garantizando orden y limpieza antes, durante y después de cada actividad. Su presencia permite el desarrollo de eventos públicos en espacios funcionales y presentables.

El Gobierno de Parral reitera la invitación a la ciudadanía para reportar cualquier situación relacionada con limpieza o residuos a través de los canales oficiales. La colaboración entre gobierno y ciudadanos es clave para avanzar hacia un entorno más ordenado y funcional.

Juntos lo Vamos a Lograr

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes