Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana Santa

 

Ponen a disposición la Línea de Emergencia 911

Como parte del operativo de seguridad implementado durante la temporada vacacional de Semana Santa 2025, el Gobierno Municipal de Meoqui, a través de Seguridad Pública Municipal, ha desplegado un operativo especial en las principales zonas recreativas del municipio, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los visitantes.

Eduardo Guillén, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Meoqui, hizo un llamado a la ciudadanía y a los turistas a disfrutar de los espacios naturales con responsabilidad, poniendo especial atención en la seguridad de los menores. “Es fundamental que los niños estén siempre bajo supervisión, ya que, tanto en el río como en las albercas, existen áreas con profundidades peligrosas y sin control”, advirtió.

Asimismo, pidió evitar el ingreso a estos lugares en estado de ebriedad y extremar precauciones con el uso de fogatas. “Ya sea en zonas del río o áreas de camping, es vital asegurarse de apagar completamente cualquier fuego antes de retirarse o irse a dormir, para prevenir incendios o accidentes”, comentó.

Por encomienda de la alcaldesa Miriam Soto, se han instalado tres puntos de auxilio estratégicos, con la participación de corporaciones como Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y grupos voluntarios. Estos módulos estarán distribuidos en los principales accesos y áreas recreativas del municipio para brindar atención inmediata ante cualquier emergencia.

Eduardo Guillén reiteró que la prioridad del operativo es lograr un saldo blanco durante el periodo vacacional, por lo que exhortó a los visitantes a seguir las recomendaciones de las autoridades y a reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes