Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Empresa ligada a la Conade viola ley ambiental para torneo de voleibol en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (Proceso).– ProEventos Producciones Deportivas es responsable de violar la normatividad ambiental al colocar sin permiso geotubos sobre la costa de Playa del Carmen, donde se enfrenta un grave problema de erosión, para el Tour Mundial de Voleibol de Playa, competencia que organizó por encargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige Rommel Pacheco.

Pese a las denuncias públicas y reportes que hicieron ambientalistas por la colocación de las estructuras, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la clausura varios días después de terminado el torneo ampliamente promovido por el gobierno estatal y municipal.Con información de actualidad.rt.com

El director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Lili Madrigal, dependencia local responsable de la vigilancia de la costa de Playa del Carmen, deslindó al municipio de los daños por la colocación de los geotubos; asegura que las estructuras son responsabilidad de la empresa organizadora y la Conade. “Es un acto federal”, dijo el funcionario.

De acuerdo con la Profepa, 14 estructuras colocadas sobre el litoral fueron clausuradas en playa Fundadores, cerca del centro de esta localidad.

Ese tramo costero padece erosión de manera impredecible a lo largo del año. Pese a ello, el sitio se eligió para realizar el torneo internacional del 26 al 30 de marzo últimos, con la presencia de 24 equipos de diversos países.

De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ese tipo de obras en ecosistema costero (la colocación de los geotubos) requiere el ingreso de un estudio técnico de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y luego un resolutivo de viabilidad que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), autorización que tarda al menos 60 días.

Los geotubos para el torneo. Foto: Captura de pantalla

El torneo fue presentado en la Ciudad de México en febrero último por Rommel Pacheco y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa. También estuvo el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, pues días antes se abrió la temporada internacional de este deporte con un acto similar en Puerto Progreso.

Sobre las sanciones para la empresa organizadora del torneo, Proceso consultó con la Profepa. Sin embargo, el área de Comunicación Social de la dependencia sólo respondió que aún no podía precisar el monto de la sanción ni contra quién o qué entidad será la responsable.

Torneo sin contratiempos

En ese contexto, ambientalistas mantienen sus denuncias porque, afirman, “se continúan quebrantando las normas”, pese a que existe un enorme daño al ecosistema local por ese tipo de torneos.

La empresa ProEventos Producciones Deportivas fue fundada en Guadalajara y tiene como socio a Enrique Aranda, de acuerdo con datos registrales de comercio. La compañía también está relacionada con la organización de la Copa del Mundo de Clavados, realizada la semana última en la capital jalisciense.

En Playa del Carmen ProEventos organizó el torneo de voleibol sin contratiempos, con todo y que colocó sobre la playa las estructuras sin permisos en materia de impacto ambiental.

En la promoción de la competencia figuró el exbasquetbolista de la NBA Eduardo Nájera, pareja sentimental de la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado.

Sobre la clausura tardía, ésta fue impuesta por la Profepa el 3 de abril, cuatro días después de la conclusión del torneo y mucho después de que los ambientalistas denunciaran la afectación por la colocación de las estructuras.

La playa después del torneo. Foto: Especial

“El tema de las improvisaciones es lo que más daño le está haciendo a la costa. El tema de las improvisaciones y el tema de estar gastando nuestros recursos, invirtiendo en nuestros recursos, que son parte de los impuestos del pueblo en este tipo de proyectos, lejos de beneficiar, nos afecta.

“Ahora quién sabe quién la va a pagar (…) la empresa que lo promovió puede pasarse por alto las leyes ambientales y causar este tipo de daños”, dice Guadalupe de la Rosa Villalba, fundadora del movimiento ambientalista Moce Yax Cuxtal.

Los geotubos han sido señalados por ambientalistas porque modifican el ecosistema costero al recuperar la playa sólo en el tramo colocado, pero afectan el resto del litoral con erosión acentuada. Por eso, en Playa del Carmen grupos como Moce Yax Cuxtal pugnan por su prohibición.

Aunque los geotubos ya fueron retirados, hasta ahora nadie informa sobre el impacto ecológico.

La organización ambientalista Moce Yax Cuxtal inició a finales del año pasado una campaña de recuperación de la costa de manera integral, luego de que varios hoteles han logrado autorización de relleno de playa, pero que sólo beneficia a su frente concesionado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes