Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hallan muerta a estadounidense de la tercera edad en Yucatán; organización reporta que había sido agredida por su hijo

Este martes la fiscalía Yucatán reportó el hallazgo sin vida Linda Louise Johnston, ciudadana estadounidense, reportada como desaparecida el pasado 17 de abril.

En un comunicado, informó que, en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encontraron el cuerpo sin vida en Chicxulub Puerto, cerca de la llamada zona de antros.

De acuerdo con las autoridades, la desaparición de la extranjera fue reportada por una vecina y amiga de la víctima, avecindada en el puerto de Chicxulub, municipio de Progreso, quien se comunicó al número de emergencias para reportar el extravío.

 

“En la llamada manifestó que la ahora occisa había sido golpeada días antes por su propio hijo”, cita el comunicado de las autoridades.

En la tarjeta informativa se dio a conocer que tras recibir el reporte, el Centro de Control C5i de la SSP alertó a las unidades para iniciar las investigaciones conjuntas y se generó una alerta Alba para informar a la ciudadanía sobre el suceso.

La dependencia de seguridad informó que no se puede proporcionar mayor información porque las investigaciones no han concluido y la carpeta de investigación aún está abierta para el esclarecimiento de los hechos y la detención de quien o quienes resulten responsables.

De acuerdo con la organización Una voz para los que no tienen voz, la mujer desapareció de su casa el miércoles 16 de abril de 2025, después de haber sido supuestamente estrangulada por su hijo, Damon Anthony Martinez, quien tiene un historial documentado de comportamiento criminal violento.

La organización cita que la víctima era veterana retirada de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. De acuerdo a la ficha de búsqueda, la víctima nació en Texas y tenía 71 años de edad.

 


 


Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes