Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reafirma Pérez Cuéllar su compromiso de seguir apoyando al comercio

En un convivio con comerciantes de Riberas del Bravo, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró su compromiso de seguir apoyándolos.
El evento fue en el salón del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM), ubicado en la calle Chapultepec.
El alcalde destacó la labor de los locatarios, que trabajan largas jornadas, incluso días inhábiles.
Precisó que el proviene de una familia de vendedores, ahí empezó a escuchar a la gente y aprendió a ampliar su convivencia social.
Señaló que el Gobierno Municipal, seguirá apoyando el esfuerzo que hacen. Ya que tienen un papel importante en la comunidad con su actividad.
Partió la primera rebanada de un pastel, con motivo a la cercanía de su cumpleaños y que los asistentes llevaron como muestra de afecto por la buena respuesta que han recibido de él.
Por su parte el titular de la Dirección de Regulación Comercial, Arturo Urquidi Astorga, comentó que el objetivo de este festejo es reafirmar el compromiso con el comercio ya que la administración municipal seguirá atendiendo sus necesidades.
María Auxilio Hurtado Gallegos, líder de los locatarios, mencionó que siempre han recibido apoyo por parte del alcalde, incluso han sido pavimentadas calles que se ubican en los mercados donde trabajan.
Hubo música del mariachi Alma de México, que interpretó canciones como “Acá Entre Nos” y “A mi Manera”, entre otras del género ranchero y además rifaron varios regalos.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes