En un convivio con comerciantes de Riberas del Bravo, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró su compromiso de seguir apoyándolos.
El evento fue en el salón del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio (SUTM), ubicado en la calle Chapultepec.
El alcalde destacó la labor de los locatarios, que trabajan largas jornadas, incluso días inhábiles.
Precisó que el proviene de una familia de vendedores, ahí empezó a escuchar a la gente y aprendió a ampliar su convivencia social.
Señaló que el Gobierno Municipal, seguirá apoyando el esfuerzo que hacen. Ya que tienen un papel importante en la comunidad con su actividad.
Partió la primera rebanada de un pastel, con motivo a la cercanía de su cumpleaños y que los asistentes llevaron como muestra de afecto por la buena respuesta que han recibido de él.
Por su parte el titular de la Dirección de Regulación Comercial, Arturo Urquidi Astorga, comentó que el objetivo de este festejo es reafirmar el compromiso con el comercio ya que la administración municipal seguirá atendiendo sus necesidades.
María Auxilio Hurtado Gallegos, líder de los locatarios, mencionó que siempre han recibido apoyo por parte del alcalde, incluso han sido pavimentadas calles que se ubican en los mercados donde trabajan.
Hubo música del mariachi Alma de México, que interpretó canciones como “Acá Entre Nos” y “A mi Manera”, entre otras del género ranchero y además rifaron varios regalos.
Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.
En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que, a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.
Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.
Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.
Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.
Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.
Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.