Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No pasa de una veintena": Fernández Noroña pedirá al Tribunal Electoral retirar candidaturas ligadas al narcotráfico

Sin revelar nombres, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que identificó una veintena de candidatos a juzgadores que su trayectoria defendieron a narcotraficantes.

Anunció que la próxima semana la Cámara Alta presentará una impugnación contra esas personas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Yo creo que no pasan de una veintena, no debo (decir nombres)”, señaló en conferencia de prensa, donde reiteró que “estamos en buen tiempo” de que se cancele el registro a esas personas, a pesar de que sus nombres ya se imprimen en las boletas electorales.

 

“Si se le pasó a alguno de los tres Poderes, a sus Comités de Evaluación, una persona que no es idóneo también debe retirársele la candidatura”, afirmó.

El legislador morenista cuestionó que se le atribuya únicamente a él los errores de los comités de los tres Poderes: ”ahora resulta que yo soy el Poder Legislativo, porque ahora resulta que la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores no votó las candidaturas, el pleno de las Cámaras; entonces, si se nos fue alguno, pues se corrige".

“Y el debate con el INE es ese; el INE dice: ya que se haya hecho la elección. Nosotros decimos: 'para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas, algunas que no son idóneos; retirémoslas'”, sostuvo.

En ese sentido, anunció que conversó con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, para que la próxima semana, a nombre de la Cámara Alta, se presenten ante el TEPJF las impugnaciones contra la veintena de candidatos vinculados con la defensa de criminales.

“Nosotros sí vamos a impugnar las candidaturas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas por las razones que comenté, no es un asunto de capricho, de veto o de ninguna situación de esa naturaleza”, refirió.

“La próxima semana presentaremos las impugnaciones, no voy a dar nombres, porque si doy nombres van a decir que yo estoy llamando a no votar por esas personas,  por lo tanto, violando la ley, pero en su momento se conocerá a las personas que estamos impugnando", reiteró.

Finalmente, Fernández Noroña minimizó que ayer la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, haya cuestionado su llamado a que ese instituto retirara las candidaturas, ya que la reforma judicial no lo establece.

“Le tengo cariño, aprecio, tenemos una diferencia, no pasa nada”, mencionó el senador Fernández.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes