Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"No pasa de una veintena": Fernández Noroña pedirá al Tribunal Electoral retirar candidaturas ligadas al narcotráfico

Sin revelar nombres, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que identificó una veintena de candidatos a juzgadores que su trayectoria defendieron a narcotraficantes.

Anunció que la próxima semana la Cámara Alta presentará una impugnación contra esas personas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Yo creo que no pasan de una veintena, no debo (decir nombres)”, señaló en conferencia de prensa, donde reiteró que “estamos en buen tiempo” de que se cancele el registro a esas personas, a pesar de que sus nombres ya se imprimen en las boletas electorales.

 

“Si se le pasó a alguno de los tres Poderes, a sus Comités de Evaluación, una persona que no es idóneo también debe retirársele la candidatura”, afirmó.

El legislador morenista cuestionó que se le atribuya únicamente a él los errores de los comités de los tres Poderes: ”ahora resulta que yo soy el Poder Legislativo, porque ahora resulta que la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores no votó las candidaturas, el pleno de las Cámaras; entonces, si se nos fue alguno, pues se corrige".

“Y el debate con el INE es ese; el INE dice: ya que se haya hecho la elección. Nosotros decimos: 'para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas, algunas que no son idóneos; retirémoslas'”, sostuvo.

En ese sentido, anunció que conversó con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, para que la próxima semana, a nombre de la Cámara Alta, se presenten ante el TEPJF las impugnaciones contra la veintena de candidatos vinculados con la defensa de criminales.

“Nosotros sí vamos a impugnar las candidaturas que tenemos ubicadas, que desde nuestro punto de vista no son idóneas por las razones que comenté, no es un asunto de capricho, de veto o de ninguna situación de esa naturaleza”, refirió.

“La próxima semana presentaremos las impugnaciones, no voy a dar nombres, porque si doy nombres van a decir que yo estoy llamando a no votar por esas personas,  por lo tanto, violando la ley, pero en su momento se conocerá a las personas que estamos impugnando", reiteró.

Finalmente, Fernández Noroña minimizó que ayer la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, haya cuestionado su llamado a que ese instituto retirara las candidaturas, ya que la reforma judicial no lo establece.

“Le tengo cariño, aprecio, tenemos una diferencia, no pasa nada”, mencionó el senador Fernández.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes