Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEPJF Tribunal Electoral batea impugnación del PAN contra Andrea Chávez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó este miércoles una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) que buscaba obligar a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) a determinar si los actos de proselitismo de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño en Chihuahua constituyen actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental.

Como producto de esta decisión, adoptada por unanimidad, la queja del PAN será remitida al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Chihuahua, que deberá llevar a cabo las indagaciones.

 

Desde hace varios meses, la joven senadora de Morena, muy cercana del senador Adán Augusto López Hernández, está promocionando su imagen en espectaculares, unidades de salud móviles y ambulancias –con su rostro y nombre impresos-- desplegadas en “caravanas” y en “brigadas de salud” en diversas partes de Chihuahua, estado del que aspira a ser gobernadora en 2027.

La polémica

Los actos de propaganda de la senadora ocuparon el centro de la conversación pública cuando el Latinus reveló que las unidades móviles pertenecían a un empresario, amigo de López Hernández y contratista de gobiernos de Morena, y cuando la propia Andrea Chávez reconoció, en un programa radiofónico, que los recursos de sus actividades provenían de la iniciativa privada.

El pasado 3 de abril, Proceso reveló que al menos una de las ambulancias que forman parte de la flotilla de promoción de Chávez está registrada en nombre del Instituto de Salud del Estado de México –entidad gobernada por Morena—y que otra proviene de la empresa Lease and Fleet Solutions, cuyo presidente, el priista Luis Humberto Montaño García, es dueño de la compañía Lumo Financiera del Centro, una de las empresas más favorecidas por contratos públicos durante la llamada Cuarta Transformación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluso tuvo que intervenir y, en un mensaje indirecto a Chávez, anunció que enviaría una carta a los militantes de Morena para que no adelanten sus campañas políticas. El próximo 4 de mayo, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador tendrá su Consejo Nacional, en el que se definirán sus reglas para las elecciones de 2027.

Al margen de Morena, el pasado 1º de abril el PAN presentó una denuncia contra Chávez ante el INE. El partido blanquiazul, que controla Chihuahua, denunció a la morenista por la presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como propaganda gubernamental.

Acto seguido, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se declaró incompetente para recibir la queja, y la remitió al OPLE de Chihuahua, bajo el argumento de que la senadora aspira a ser gobernadora de su entidad, por lo que la autoridad investigadora debe ser estatal.

El PAN impugnó, aseverando que su denuncia implicaba delitos electorales como promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, y que Chávez es senadora y no servidora pública estatal.

La Sala Superior del TEPJF consideró que los argumentos del PAN no son válidos, por lo que confirmó la decisión del INE y remitió la queja a la autoridad electoral estatal de Chihuahua.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes