Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

TEPJF Tribunal Electoral batea impugnación del PAN contra Andrea Chávez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó este miércoles una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN) que buscaba obligar a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) a determinar si los actos de proselitismo de la senadora morenista Andrea Chávez Treviño en Chihuahua constituyen actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental.

Como producto de esta decisión, adoptada por unanimidad, la queja del PAN será remitida al Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Chihuahua, que deberá llevar a cabo las indagaciones.

 

Desde hace varios meses, la joven senadora de Morena, muy cercana del senador Adán Augusto López Hernández, está promocionando su imagen en espectaculares, unidades de salud móviles y ambulancias –con su rostro y nombre impresos-- desplegadas en “caravanas” y en “brigadas de salud” en diversas partes de Chihuahua, estado del que aspira a ser gobernadora en 2027.

La polémica

Los actos de propaganda de la senadora ocuparon el centro de la conversación pública cuando el Latinus reveló que las unidades móviles pertenecían a un empresario, amigo de López Hernández y contratista de gobiernos de Morena, y cuando la propia Andrea Chávez reconoció, en un programa radiofónico, que los recursos de sus actividades provenían de la iniciativa privada.

El pasado 3 de abril, Proceso reveló que al menos una de las ambulancias que forman parte de la flotilla de promoción de Chávez está registrada en nombre del Instituto de Salud del Estado de México –entidad gobernada por Morena—y que otra proviene de la empresa Lease and Fleet Solutions, cuyo presidente, el priista Luis Humberto Montaño García, es dueño de la compañía Lumo Financiera del Centro, una de las empresas más favorecidas por contratos públicos durante la llamada Cuarta Transformación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluso tuvo que intervenir y, en un mensaje indirecto a Chávez, anunció que enviaría una carta a los militantes de Morena para que no adelanten sus campañas políticas. El próximo 4 de mayo, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador tendrá su Consejo Nacional, en el que se definirán sus reglas para las elecciones de 2027.

Al margen de Morena, el pasado 1º de abril el PAN presentó una denuncia contra Chávez ante el INE. El partido blanquiazul, que controla Chihuahua, denunció a la morenista por la presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, así como propaganda gubernamental.

Acto seguido, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se declaró incompetente para recibir la queja, y la remitió al OPLE de Chihuahua, bajo el argumento de que la senadora aspira a ser gobernadora de su entidad, por lo que la autoridad investigadora debe ser estatal.

El PAN impugnó, aseverando que su denuncia implicaba delitos electorales como promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, y que Chávez es senadora y no servidora pública estatal.

La Sala Superior del TEPJF consideró que los argumentos del PAN no son válidos, por lo que confirmó la decisión del INE y remitió la queja a la autoridad electoral estatal de Chihuahua.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes