Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados avalan ley de armas de fuego; es insuficiente contra tráfico y posesión ilegal: oposición

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los diputados aprobaron este miércoles la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que establece que las normas para regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos.

La minuta pasa la Senado para su posterior discusión.

 

La iniciativa, que fue aprobada con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, también establece que está permitida la posesión de armas de fuego autorizadas por la Secretaría de la Defensa en el domicilio declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores, de conformidad con esta Ley.

En ese artículo, en un transitorio se especifica la regulación de la posesión de armas que puedan tener en su domicilio y portar fuera de las zonas urbanas para su seguridad los ejidatarios, comuneros y jornaleros con la manifestación del registro del arma, un rifle calibre 22 o una escopeta de cualquier calibre.

Además, establece que los tres niveles de gobierno deberán realizar campañas educativas de información sobre materiales explosivos, artificios pirotécnicos y sustancias químicas relacionadas, así como los riegos en su manipulación.

También prohíbe a personas ajenas a las Fuerzas Armada la posesión, portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados, así como de vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.

Además, se prohíbe la posesión, transportación, uso o fabricación de instrumentos, accesorios o aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, incluidos los de manufactura tridimensional, con técnicas aditivas o de forma artesanal.

OPOSICIÓN A FAVOR DE LA REFORMA, AUNQUE ACUSA QUE NO FRENARÁ EL TRÁFICO DE ARMAS

El diputado del PRI, Christian Castro Bello, afirmó que su partido votará a favor de la reforma ya que será un voto por la seguridad, por la legalidad, pero resaltó que la reforma se puede perfeccionar para frenar el tráfico, acopio y posesión ilegal de armas.

“Sin duda, esta reforma es un grave avance, pero hay que decirlo con todas sus letras, faltan temas aún por abordar, especialmente un problema de fondo que ha sido generador de tragedias en miles de familias mexicanas, como lo es el tráfico, el acopio y la posesión ilegal de armas. Mientras este fenómeno continúe sin una atención integral seguiremos viendo lamentablemente como la violencia devasta comunidades enteras”, detalló.

Por su parte, el diputado panista César Israel Damián Retes resaltó que la iniciativa busca fortalecer las atribuciones necesarias para garantizar la paz entre los mexicanos, aunque enfatizó que es necesaria una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas.

“Ahora bien, no basta con hacer una buena reforma, le toca al gobierno hacer que esta reforma no quede en letra muerta y se cumpla como es debido. Necesitamos una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas de Estados Unidos a nuestro país y que pasa por nuestras aduanas. Ocho de cada 10 armas de la delincuencia organizada provienen de nuestro país vecino del norte”, detalló.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes