Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Designan diputados a integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité Estatal de Participación Ciudadana del SEA

En Sesión Ordinaria mediante votación por cédula, fueron designadas las nueve personas integrantes de la Comisión de Selección que nombrará al Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, quienes ocuparán el cargo por un periodo de tres años.

Fue el diputado Jorge Soto Prieto, integrante de la Comisión de Anticorrupción quien refirió que fue acuerdo de las y los integrantes del grupo colegiado el presentar ante el Pleno Legislativo el listado con las 15 personas de 16 aspirantes a ser parte del Comité mencionado; es decir 12 hombres y 3 mujeres.

Agregó que se tomaron en cuenta para la valoración de las personas, el 30% relativo a los conocimientos de la o el candidato en las materias de derechos humanos, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción, de conformidad con la documentación que para tal efecto se haya exhibido; así como un 70% de la entrevista realizadas los días 25 y 26 de marzo del presente año.

En este sentido fueron elegidos los siguientes seis hombres y tres mujeres para el cargo referido:

Hombres
Carlos Murillo Martínez (31 votos)
Jorge Antonio Breceda Pérez (31 votos)
Irvin Gustavo Arriola Corral (30 votos)
Genaro Alonso García Martínez (29 votos)
Antonio Ríos Ramírez (30 votos)
César Ramos Medrano (29 votos)

Mujeres
Viviana Márquez Corral (31 votos)
Ivone Juárez Barco (30 votos)
Gloria Eloisa Limas Balderrama (31 votos)

Cabe mencionar que, una vez realizada la elección, las nueve personas que resultaron elegidas, deberán acudir en fecha determinada por la Presidencia de la Mesa Directiva ante el Poder Legislativo a rendir la protesta de Ley correspondiente, a fin de quedar legalmente constituida la Comisión de Selección.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes