Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Esto cuestan las colegiaturas en las escuelas donde estudian los hijos de morenistas

Personajes de Morena se han posicionado en los altos cargos del gobierno mexicano mediante el discurso de educación pública y la austeridad. Sin embargo, varios descendientes de políticos del guinda han sido matriculados en costosas instituciones educativas privadas.

 

 

Aquí te contamos quiénes son y en dónde han estudiado.

 

Secretarios de Estado

De acuerdo con Emequis, la hija del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Francesca Ebrard Ramos, estudió psicología en la Universidad Anáhuac, donde el costo semestral para esa carrera es de 136 mil pesos, según el medio. También estudió cine y actuación en la Vancouver Film School en Canadá.

Anne Dominique Ebrard Ramos, otra de sus descendientes, estudió moda en el Instituto Marangoni de Milán, Italia, donde el costo anual es de más de 2.5 millones de pesos, de acuerdo con información del medio.

 

 

Mientras que Marcelo Ebrad Ramos, estudió psicología en la Universidad de Westhill en Santa Fe, en la Ciudad de México.

Por otro lado, Mario Alessandro y Ana Victoria, hijos del secretario de Educación (SEP), Mario Delgado, cursaron sus estudios hasta el bachillerato en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt de la CDMX, donde la colegiatura mensual es de 25 mil pesos, de acuerdo con el medio.

Senadores y diputados

El hijo de Ignacio Mier Velasco, Ignacio Mier Bañuelos, obtuvo su título de licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).

 

 

Además, el hijo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Adán Augusto López, Adán Payambé López Estrada estudió derecho en la Universidad Iberoamericana.

Los diputados no se salvan. La hija del coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, Catalina Monreal, estudió derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde la colegiatura semestral es de 38 mil 500 a 48 mil 300 pesos, según dice el medio.

Además, su hijo, Ricardo Monreal Pérez, es licenciado en educación financiera, por el Tecnológico de Monterrey.

 

Gobernadores

Los gobernadores de Morena también tienen hijos en los mejores colegios de México. Por ejemplo, según el medio, Layda María Esther Negrete Sansores, hija de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, es licenciada en derecho por el ITAM.

Julio Rafael Menchaca Vite, hijo del gobernador morenista de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, estudió derecho en la UDLAP. Mientras que Carlos Eduardo Monreal Hernández, hijo del gobernador de Zacatecas, David Monreal, estudió arquitectura en el ITESO de Guadalajara.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes