Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Le gusta a todos, aunque no diría que México está emocionado”: Trump presume el nombre del Golfo de América

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que “todos les gusta” el nombre de Golfo de América, pero que a México no le agrada, durante un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama. 

Al hablar sobre el estado de Alabama, el mandatario hizo referencia al Golfo de México: “a todos les encanta, no diría que México está emocionado, pero no puedes tenerlos a todos”, comentó

El mandatario también aseveró que si los jóvenes quieren llegar lejos deben "romper el sistema" y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le "besan el trasero".

"Si ven a esta gente de internet, conozco a muchos de ellos. Elon (Musk) es fantástico, pero ahora los conozco a todos. Me odiaban en mi primer mandato y ahora me besan el trasero. Es impresionante, de verdad", indicó el mandatario.

Trump resaltó la importancia de valores conservadores en un discurso en la Universidad de Alabama en contraste con los de la Universidad de Harvard, a la que ha atacado por defender la diversidad de opiniones y a la que ha congelado más de 2 mil millones de dólares en fondos federales.

"Creemos en la libertad y la familia. En Dios y la patria. Celebramos nuestra Constitución y veneramos nuestra Biblia y saludamos nuestra bandera", indicó Trump ante más de 30 mil graduados de la Universidad de Alabama, a lo que también dijo que hay que rendir honores a la policía y no permitir que los hombres participen en competiciones de mujeres, una política central de su mandato orientada en excluir a las personas transgénero.

Trump aseguró que el futuro no lo escribirán los "Carmersí de Harvard" (Harvard Crimson), sino la "Marea Carmesí" (Crimson Tide), lema de la Universidad de Alabama, uno de los estados más conservadores y con el voto más dividido racialmente del país.

El presidente, que rememoró sus comienzos como promotor inmobiliario en su juventud, dijo que para llegar lejos en este mundo hay que aprender a "romper el sistema". 

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes