Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La CIA planea recortar 1,200 empleos en línea con presupuesto austero en EU

La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, recortará 1,200 puestos de trabajo, informó el Washington Post este viernes, día en el que la Casa Blanca presentó un proyecto de presupuesto austero.

La administración del presidente Donald Trump comunicó a los congresistas que el recorte de empleos en la CIA se llevará a cabo a lo largo de varios años, sin despidos, escribe el diario estadounidense.

 

Un portavoz de la agencia de inteligencia no confirmó las cifras, pero dijo que su director, John Ratcliffe, se "mueve rápidamente para asegurar que el personal de la CIA cumpla con las prioridades de seguridad nacional establecidas por la administración".

Estos cambios deberían "situar a la CIA en una mejor posición para llevar a cabo sus misiones".

A principios de este año, la CIA se convirtió en la primera de las agencias de la inteligencia estadounidenses en proponer recortes, en respuesta al deseo de Trump de suprimir miles de funcionarios para reducir el papel del gobierno federal.

Se desconoce cuántos empleados tiene la CIA y cuál es su presupuesto.

La información revelada en 2013 por Edward Snowden, un exempleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) que hizo filtraciones, reveló un total de unos 21,000 empleados.

Según el Washington Post, los recortes también afectarán a la NSA, otra agencia de inteligencia especializada en escuchas y ciberespionaje.

La Casa Blanca reveló este viernes el primer borrador del presupuesto para el segundo mandato de Trump, un plan que recorta los programas contrarios a sus ideas conservadoras. Solo salva los gastos militares y de seguridad interior.

 

 

 

 

Con información de: El economista,

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes