Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump celebrará su cumpleaños honrando a veteranos y militares de Estados Unidos

Estados Unidos celebrará un desfile militar el 14 de junio, coincidiendo con el 250º aniversario de la creación del ejército de tierra estadounidense y el día que el presidente Donald Trump cumplirá 79 años, anunció este viernes la Casa Blanca.

Trump "honrará a los veteranos estadounidenses, a los militares en servicio activo y a la historia militar con un desfile militar", escribió una portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en la red social X.

 

 

Kelly incluyó un enlace a un artículo de Fox News que afirma que el desfile incluirá tropas estadounidenses y estudiantes de las academias militares del país.

Además, el desfile recordará, con figurantes y equipamiento, la guerra de la independencia y la guerra civil estadounidense, así como las dos guerras mundiales, la guerra de Vietnam y conflictos más recientes (Irak, Afganistán, etc.).

"Vamos a celebrar el mayor y más hermoso desfile militar de nuestra historia", declaró el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a Fox News.

El ejército estadounidense se fundó el 14 de junio de 1775, poco más de un año antes de que Estados Unidos declarara su independencia el 4 de julio de 1776.

Trump ha prometido celebrar el 250 aniversario del país con pompa el año que viene.

Pero este año quiere hacer realidad la celebración de un desfile militar, una idea que ya planteó durante su primer mandato (2017-2021).

Sus deseos nunca se concretaron después de que el Pentágono revelara el costo y los daños que los tanques y otros vehículos militares pesados podrían causar en las calles de Washington.

El presidente estadounidense había apreciado mucho el espectáculo por el desfile del 14 de julio en París, al que su homólogo francés Emmanuel Macron le invitó en 2017.

El último gran desfile militar en Estados Unidos se realizó en 1991 en Washington para celebrar el final de la Guerra del Golfo.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes