Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Singapur comienza sus elecciones parlamentarias en medio de incertidumbre por aranceles de EU

Singapur comenzó a votar el sábado en una elección en la que su primer ministro, Lawrence Wong, enfrenta su primera gran prueba ante una oposición renovada, en medio de la incertidumbre económica para este país dependiente del comercio por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

Se espera que el gobernante Partido de Acción Popular (PAP) de Wong, que llevó a la ciudad-estado a la prosperidad al tiempo que reprimió a la disidencia, mantenga una clara mayoría legislativa.

 

Las urnas abrieron a las 08:00 horas (tiempo local) y cerrarán 12 horas después.

Wong ganó popularidad al frente de la fuerza de tarea singapurense contra el covid-19 antes de asumir la jefatura del gobierno de manos de Lee Hsien Loong, del mismo partido.

Como jefe de gobierno, Wong ha insistido en que necesita un mandato fuerte para conducir a Singapur por la incertidumbre económica provocada por los gravámenes aduaneros de Trump.

Advirtió que Singapur se verá seriamente afectado si el magnate estadounidense sigue adelante con los aranceles que anunció en abril y luego suspendió para la mayoría de los países, con excepción de China.

"Le digo a los singapurenses, por favor considérenlo con cuidado. Esto no es una apuesta. Esta es su familia, su futuro, nuestro Singapur", declaró durante la campaña.

El PAP domina ampliamente el legislativo unicameral, mientras que la oposición celebra como una importante victoria si obtiene algunos escaños adicionales.

Pero la hegemonía del PAP ha sido desafiada cada vez más por un electorado joven que parece estar abierto a otras voces.

"Los votantes jóvenes serán un factor importante en algunos distritos. A diferencia de los votantes de más edad, los jóvenes están dispuestos a escuchar a ambas partes y a tomar su decisión con conocimiento de causa", señaló el observador político P.N. Balji.

 

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes