Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Partido Laborista de Australia se proclama ganador y logra renovar el mandato de Anthony Albanese

EFE.- El primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, proclamó la victoria de su formación en las elecciones generales celebradas este sábado y dijo que está en "camino de formar un gobierno con mayoría absoluta", cuando aún no ha terminado el escrutinio.

"Los australianos han elegido enfrentarse a los retos mundiales a la 'manera australiana': cuidándose unos a otros y construyendo el futuro. Los australianos han elegido un gobierno laborista mayoritario", dijo emocionado durante un discurso desde Marrickville, al oeste de Sidney.

Con casi el 50% escrutado, el Partido Laborista, se ha asegurado 68 escaños, mientras que la coalición conservadora Liberal-Nacional obtiene 22 de una Cámara de Representante de 150.

Los laboristas de Albanese obtendrían 86 escaños, muy por encima de la mayoría absoluta de 76, mientras que la coalición Liberal-Nacional se quedaría en 40, según la proyección de la cadena pública ABC.

En un discurso cargado de referencias sociales, Albanese dijo que hoy ha ganado el partido de todos los australianos "que quieren un trabajo justo, una remuneración justa por su trabajo y el derecho a desconectar cuando termine de trabajar" y el de todos aquellos que merecen "la seguridad de un techo sobre su cabeza o sueñen con tener su propia casa".

Albanese, primer ministro desde la victoria de su partido en las elecciones de mayo de 2022, consiguió renovar su mandato por otros tres años, y se ha convertido en el primer líder laborista en hacerlo en 21 años.

Las últimas encuestas daban una ligera ventaja a los laboristas frente a la colación conservadora, que ha sufrido un fuerte varapalo esta noche, el político veterano y líder de la coalición Liberal-Nacional, Peter Dutton, ha perdido su escaño en la circunscripción de Dickson, el estado de Queensland, que ocupaba desde 2001.

Los últimos colegios electorales cerraron a las 6 de la tarde de la costa oeste, dos horas después de que lo hicieran los primeros centros de voto del este del país, que tiene tres diferentes zonas horarias debido a la enorme extensión de esta isla-continente.

Se espera que los resultados definitivos se conozcan esta misma noche.

Según la comisión electoral, de los 18 millones registrados para votar, 6.7 millones completaron el sufragio en los centros que abrieron desde el 22 de abril hasta el viernes, mientras que 1.6 millones optaron por el sistema postal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes