Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Warren Buffett, uno de los mayores inversores del mundo, afirma que la guerra arancelaria de Trump "es un gran error"

AP.- El inversionista Warren Buffett dijo el sábado a miles de accionistas de Berkshire Hathaway que Estados Unidos no debería usar "el comercio como un arma" y enfurecer al resto del mundo, como lo ha hecho el presidente Donald Trump con sus aranceles que han sacudido los mercados globales.

"Es un gran error en mi opinión cuando tienes 7 mil 500 millones de personas que no te quieren mucho, y tienes 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido", afirmó Buffett al abordar el tema que estaba en la mente de todos al inicio de la reunión de accionistas.

Aunque Buffett dijo que lo mejor es que el comercio esté equilibrado entre los países, no cree que Trump lo hace de la manera correcta con sus aranceles generalizados.

"Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo. Deberíamos hacer lo que hacemos mejor y ellos deberían hacer lo que hacen mejor", expresó.

Los aranceles fueron el tema principal sobre el que los accionistas preguntaron con anticipación al reportero de CNBC que interrogará a Buffett y a sus dos principales gerentes durante todo el día. Pero los inversores también buscarán que explique por qué está sentado sobre 347 mil 700 millones de dólares en efectivo en Berkshire.

El empresario dijo que simplemente no ve muchas inversiones a precios atractivos que entienda en estos días, pero predijo que algún día Berkshire será "bombardeado con oportunidades para las que estaremos contentos de tener el efectivo".

Un evento muy esperado

Haibo Liu acampó durante la noche fuera del estadio para ser el primero en la fila el sábado por la mañana. Liu dijo que le preocupa que este año podría ser la última reunión de Buffett, ya que tiene 94 años, por lo que hizo una prioridad asistir a su segunda reunión.

"Él me ha ayudado mucho", dijo Liu, quien viajó desde China para asistir. "Realmente quiero expresar mi agradecimiento a él".

La reunión atrae a unas 40 mil personas cada año que quieren escuchar a Buffett, incluidos algunos famosos e inversores conocidos.

Este año, Hillary Rodham Clinton también asistió. Clinton fue la última candidata que Buffett apoyó públicamente porque él se ha alejado de la política y de cualquier tema controvertido en los últimos años por temor a perjudicar los negocios de Berkshire.

La accionista Linda Smith, de 73 años, conoció por primera vez a Warren Buffett y Berkshire Hathaway cuando alquiló una habitación de su hermana, Doris, mientras era estudiante de posgrado en Washington D.C., Smith dijo que Doris regresó de una reunión anual poco después de que Berkshire comprara See’s Candy y le dijo que tenía que comprar las acciones.

Smith no pudo comprarlas de inmediato porque el precio de una sola acción se vendía por alrededor de 3 mil 400 dólares y eso era igual a su ingreso como estudiante de posgrado. Pero tan pronto como consiguió un trabajo después de la universidad, siguió el consejo de su hermana y comenzó a ahorrar para comprar algunas de las acciones que ahora se venden por 809 mil 350 dólares.

A lo largo de los años, Smith estima que probablemente ha asistido a unas 20 reuniones anuales, a menudo lleva un amigo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes