Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a 14 migrantes al norte de Nueva York mientras iban a bordo de un autobús de la compañía para la que trabajan

EFE.- El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a su trabajo en un autobús de la compañía para la que laboraban. 

El vehículo fue abordado por las autoridades de migración de Estados Unidos en el norte de Nueva York la mañana del viernes cuando se dirigían a su trabajo para Lynn-Ette & Sons Farms para la que laboraban.

UFW cree que el operativo fue en contra de simpatizantes del sindicato, los trabajadores han estado en conversaciones con la unión para sindicalizarse, varios miembros del sindicato y de la comunidad realizaron una protesta frente al centro de detención de migración de Búfalo, donde se cree fueron llevados los migrantes.

 

La UFW ha estado involucrada en disputas con las granjas Lynn-Ette.

El sindicato presentó una queja por prácticas laborales desleales contra la compañía por supuestamente exigir a un representante del sindicato para que abandonara una granja mientras se reunía con los trabajadores. 

Gabrilla Szpunt, coordinadora del sindicato en esa área, le dijo al medio local Orleans Hub que "algunos de los trabajadores detenidos llevan décadas en Estados Unidos y merecen un proceso justo".

En enero pasado, las autoridades migratorias arrestaron a más de 200 migrantes en un área eminentemente agrícola en el Valle Central de California.

El sindicato presentó una demanda contra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), que llevó a cabo el operativo, un tribunal federal falló a favor del sindicato y prohibió a los agentes de esa agencia migratoria realizar arrestos al azar. 

 

 

 

 

 

Con información de; LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes